Cómo pasa el tiempo. Parece que fue ayer cuando llegó al mercado el primer gran SUV de Skoda, el Kodiaq, y sin embargo ya estamos a las puertas de su primera renovación en mitad del ciclo de vida de esta primera generación. El modelo, de hecho, debutó en el Salón de París en 2016, por lo que, algo antes de que cumpla sus 4 años en el mercado, lo veremos ya actualizado en los concesionarios.
Las primeras unidades camufladas del nuevo Skoda Kodiaq 2020 ya han sido cazadas por medios como Carscoops, y anuncian por tanto su inminente estreno en el mercado. Según las informaciones que nos llegan desde Alemania, el gran SUV podría debutar posiblemente a inicios de 2020 (parece difícil que lo haga a finales de año, aunque no está tampoco descartado), con su primera puesta en escena en público en el Salón de Ginebra que se celebra en marzo.
Skoda Kodiaq 2020: con muchos rasgos del Superb
El nuevo Skoda Kodiaq se actualizará aprovechando muchos de los nuevos rasgos y componentes que ya ha mostrado oficialmente el nuevo Superb (su otro buque insinia), cuya producción arrancará este mismo otoño. En su imagen exterior no se esperan grandes cambios, pero sí la adopción de ópticas levemente rediseñadas, al igual que la parrilla, las llantas y, posiblemente, la introducción de la palabra “Skoda" en el portón del maletero en lugar del logotipo como hasta ahora.
Sin embargo, las mayores novedades que introducirá el Skoda Kodiaq 2020 serán tecnológicas. Es de prever que, tras el Superb, sea el segundo modelo de la marca que emplee un sistema de iluminación inteligente con luces matriciales de tipo LED, y con función especial anti-deslumbramiento. También seguirá evolucionando su instrumentación digital con pantalla de 10,25 pulgadas y nuevos gráficos y diseños personalizables, además de ofrecer nuevos sistemas multimedia más conectados y capaces, y nuevos asistentes de conducción, como el sistema Predictive Cruise Control: es capaz de ajustar la velocidad al tráfico, teniendo en cuenta imágenes e información captada por sus cámaras y por el sistema de navegación.
Skoda Kodiaq 2020: ¿con versión iV híbrida enchufable?
En cuanto a su gama mecánica, toda la información apunta a que el Skoda Kodiaq 2020 será más eficiente, mostrando una gama de motores renovados tanto en diésel como en gasolina. Así, si toma la misma oferta del Superb 2020, veremos versiones de gasolina 1.5 TSI de 150 CV y 2.0 TSI de 190 y 272 CV, así como opciones diésel 2.0 TDI EVO de 150 y 190 CV. El más pequeño 1.6 TDI podría quedar descartado. Cambios manuales y automáticos, y variantes de tracción delantera y total, formarán parte de la oferta.
Claro que la versión más esperada, pero aún no confirmada, sería la iV híbrida enchufable, tal y como ya presenta el Superb. Este nuevo Skoda Kodiaq iV optaría lógicamente por el mismo esquema, compuesto por un motor de gasolina 1.4 TSI de 155 CV, un propulsor eléctrico de 85 kW (equivalentes a unos 115 CV) y una batería de iones de litio de 13 kWh de capacidad. En total, rendiría 218 CV de potencia y tendría una autonomía de unos 55 km en modo 100% eléctrico.
Los tiempos de carga de este futuro Skoda Kodiaq iV no confirmado serían, como el Superb, de tres horas y media con una toma de 3,6 kW, o de 5 horas si se conecta a una toma eléctrica convencional de 230V. No tardaremos mucho en conocer oficialmente todo lo que estrena el nuevo Skoda Kodiaq 2020.