Puede resultar curioso, pero nuestros colegas alemanes de Auto Motor und Sport ya han cazado a Skoda poniendo a punto su nuevo SUV eléctrico en Nürburgring, como puedes ver si pinchas en este enlace. Lo más sorprendente, sin embargo, es que han utilizado para el desarrollo una carrocería de un VW Tiguan modificada para ocultarlo, pero debajo se encuentra ya el nuevo modelo de Skoda.
Anticipado hasta ahora a través del concepto Vision iV que pudimos ver en el pasado Salón de Ginebra, el nuevo SUV eléctrico de Skoda entrará ya a producción en 2020 para lanzarse al mercado, seguramente, ya durante el segundo semestre de año. Aunque la marca todavía no ha confirmado cuál será su denominación, desde Alemania aseguran ya que Skoda acaba de registrar dos nombres: Eniaq o Enyaq.
Skoda SUV eléctrico: con la base del VW ID.3
Estas dos denominaciones cuadran, sin duda, con las actuales de sus SUV. Recuerda: Kamiq, Karoq y Kodiaq… aunque no contar con la “K" inicial pueda plantearnos dudas. También es probable que adopte el apelativo iV, que la marca ya ha anunciado que identificará a todos sus modelos electrificados, como ya podemos ver en el Citigo o en el Superb.
Desarrollado a partir de la misma base del nuevo compacto VW ID.3, este SUV de Skoda se convertirá en el primer modelo de la compañía que empleará la nueva plataforma MEB, el kit de construcción eléctrica modular del Grupo Volkswagen. Al mismo tiempo, es seguro también que este Eniaq (si es que se llama así finalmente) compartirá muchos componentes con el recientemente publicado ID.4, un SUV eléctrico que lanzará Volkswagen.
Skoda Eniaq: entre Karoq y Kodiaq
Con 4,60 metros de longitud aproximadamente, el primer SUV eléctrico de Skoda tendrá una silueta muy deportiva y con aspecto coupé, y debería ubicarse en la gama checa entre los actuales Skoda Karoq y Kodiaq. Si tomamos como referencia el concepto Vision iV, este SUV podría contar con un motor eléctrico en el eje delantero y con otro en el trasero, rindiendo en total hasta 306 CV de potencia.
Este prototipo contaba también con unas baterías de ion litio de 83 kWh, capaces de asegurar una autonomía de hasta 500 kilómetros, según el ciclo WLTP. Y contaría por supuesto con tracción total. Según informan desde Alemania, si toma el esquema del nuevo ID.3, este SUV podría también estar disponible con tres tamaños diferentes de batería: de 45, 58 ó 77 kWh de capacidad.
Producido este nuevo SUV eléctrico en la planta de Mlada Boleslav en la República Checa, el prototipo Vision iV también anunciaba una aceleración de 0 a 100 km/h en solo 5,9 segundos. Su recarga de batería podría alcanzar el 80 por ciento en solo 30 minutos.