Dos años se cumplen ya del estreno del primer SUV de Seat, el Ateca. Dos años en los que su gama se ha visto ampliada con otro SUV pequeño, el Arona, y con el anuncio de otro más grande que llegará a final de año, el Tarraco. La marca aprovecha ahora la ocasión para remodelar ligeramente su gama de cara a este 2018… y no porque lo necesite: junto a León e Ibiza, el Ateca se ha convertido ya en la gran estrella de Seat, contribuyendo a liderar el mercado en España y lograr, en global, el mejor resultado económico de su historia.
Todos son, por tanto, buenas noticias para una Seat que ya proyecta también, de cara a 2019, otro gran lanzamiento: el completamente nuevo León. Pero no nos desviemos más y vayamos primero a lo inmediato: la renovación del Seat Ateca. De momento, no se anuncian cambios estéticos que afecten a esta actualización, pero sí una nueva importante tecnología y la llegada, por fin, de su motor más esperado.
Seat Ateca 2.0 TDI 4x2: llega tras el verano
Y es que la nueva gama 2018 del Seat Ateca contará ya, después de casi dos años, con las inicialmente desaparecidas versiones 2.0 TDI 4x2. A pesar de haberse anunciado de origen y aceptar pedidos, esta motorización de 150 CV se retiró cuando tenía 900 reservas confirmadas (600 con cambio manual y 300 con el automático DSG) debido, según anunció Seat, a problemas no previstos en la homologación de emisiones. “La complejidad que conlleva la incorporación de la tecnología SCR tiene como consecuencia el retraso de manera temporal”, asegura en un comunicado.
Resueltas ya por fin esas modificaciones, el Seat Ateca 2.0 TDI de 150 CV y tracción delantera llegará al mercado definitivamente después del verano, según acabamos de conocer a través de fuentes de Seat. Arrancarán por debajo de 29.000 euros teniendo en cuenta la diferencia habitual respecto al Seat Ateca 2.0 TDI 150 4Drive (que sí se comercializó con tracción total desde el inicio) y, aunque ya no serán sus versiones de acceso al haberse lanzado posteriormente ya los 1.6 TDI de 115 CV y 1.0 TSI gasolina de 115 CV, sin duda serán de las más interesantes y demandadas.
Los nuevos Seat Ateca 2.0 TDI/150 4x2, tanto manual como automático DSG, ofrecerán un consumo medio homologado de entre 4,5 y 5,0 l/100 km, resultando versiones con un gran rendimiento. La gama de motores, por lo demás, quedará igual: a los ya mencionados, hay que unir también el Diesel 2.0 TDI de 190 CV y los gasolina 1.4 EcoTSI de 150 CV y 2.0 EcoTSI de 190 CV.
Seat Ateca 2018: con cuadro digital
La llegada de la nueva versión 2.0 TDI 4x2 no será la única gran novedad que estrenará este año el Seat Ateca. Antes, el SUV montará, por primera vez, su nuevo cuadro de instrumentos “Digital Cockpit”, como equipamiento opcional y de serie en el acabado FR Plus. Esta nueva gran tecnología se compone de una enorme pantalla interactiva para el tablero, de 10,25 pulgadas. Multiconfigurable, ofrece nuevos gráficos y numerosas funciones.
Con un gran grado de personalización, el Digital Cockpit permite ahora visualizar en el cuadro todo el entorno, los asistentes de conducción, el estado del coche, la navegación (con indicaciones de trayectoria en 2D ó 3D en toda la pantalla), información del teléfono y del sistema de audio, además lógicamente de los datos habituales de kilometraje, consumo, distancia, recomendación de marcha…
El SUV, de 4,36 metros y con un maletero de hasta 510 litros, seguirá por dentro ofreciendo uno de los mayores habitáculos del segmento de los SUV compactos, junto a todos los últimos sistemas de Seat en asistencia y seguridad: desde frenada automática de emergencia con reconocimiento de peatones a control de crucero adaptativo, asistente de atascos, dirección progresiva, control de chasis adaptativo (DCC) o asistentes de cambio involuntario de carril o avisador de ángulo muerto.
Cupra Ateca: el Ateca más deportivo
Pero aún hay más. Porque ya para finales de año llegará al mercado el Seat Ateca más deportivo que se haya visto hasta la fecha: el nuevo Cupra Ateca. La nueva marca española (sí, Cupra pasa a ser una firma independiente de Seat) ha elegido al SUV como su primer deportivo de serie.
Con una estética claramente más deportiva, nuevos logotipos de la marca, asientos y tapicerías específicas, además de con un equipamiento completísimo, el Cupra Ateca se lanzará al mercado en noviembre. Bajo el capó, contará con el actual motor del Seat León Cupra R, un 2.0 TSI de gasolina con 300 CV de potencia y asociado a un cambio automático DSG de doble embrague y 7 velocidades.
Con la última evolución de la tracción total 4Drive, como no puede ser de otra manera, el Cupra Ateca garantiza un rendimiento y unas prestaciones espectaculares: acelerará de 0 a 100 km/h en 5,4 segundos, con una velocidad máxima de 245 km/h. Además, promete un espectacular sonido que podrá configurarse en el sistema Drive Profile, con 7 modos de conducción disponibles: Normal, Sport, Eco, Individual, Nieve, Off Road y Cupra. Ya estamos deseando probarlo.
También te puede interesar:
Seat Ateca TGI 2019: el próximo Ateca
Así era y así es un Seat con 50 años de diferencia