En el mercado europeo pasan, prácticamente, desapercibidas. El SUV y su cada día concepto de coche más refinado ha terminado por arrinconar hasta cifras de ventas testimoniales a los auténticos vehículos todo terreno y, en especial también, a monstruos de carga y respuesta off road como son las pick-up. Salvo usos casi profesionales, su incidencia comercial es mínima, pero basta cruzar el charco para sorprendernos por su éxito. Conocidas como “trucks” en Estados Unidos, “chatas” en algunos mercados sudamericanos o, incluso, “carrinhas” en países de habla portuguesa, las pick-up son en el continente americano vehículos de uso diario y hasta aspiracionales: cuanto más grandes… mejor. Tal es su éxito que, por ejemplo, en Estados Unidos la serie F de Ford ha estado casi 40 años siendo el coche más vendido. Y, visto lo visto, casi será inmortal. Te mostramos aquí las 3 mejores, y más salvajes, pick up que nos ha dejado el Salón del Automóvil de Detroit 2016.
Ford F-150 SVT Raptor SuperCrew: el más vendido
Radical, amplio, cómodo y auténtico vehículo todo terreno. El Ford F-150 lo tiene prácticamente todo, de ahí su papel de pick-up estrella americana. Si su variante más radical y off road, denominada SVT Raptor, se presentó hace justo un año también en el Salón de Detroit, esta vez la renovada muestra nos trae el nuevo Ford F-150 SVT Raptor SuperCrew, su variante más poderosa: la de cabina larga.
Con cerca de 6 metros de longitud, el nuevo Ford F-150 SVT Raptor SuperCrew ofrece una batalla ampliada hasta 31 centímetros, con carrocería de 4 puertas y 5 plazas convencionales. Respecto al modelo precedente, es hasta 230 kg más ligero por el uso de aceros de alta resistencia y aleaciones de aluminio especial. Bajo el capó monta un poderosísimo motor V6 de 3,5 litros de cilindrada Ecoboost. Su potencia se estima en 450 CV de potencia e irá asociado a un cambio automático con hasta 10 velocidades totales. Incluye también un sistema Terrain Management con hasta 6 modos distintos de conducción con los que puede llegar a subirse casi hasta por las paredes: Normal, Street (para carretera), Weather (para nieve, lluvia o hielo), Mud and Sand (para arena), Baja (para desierto) y Rock (para superficies rocosas).
Nissan Titan Warrior Concept: el más bruto
Claro que, si hablamos de pick-up de orientación salvaje, la palma se la lleva este año el Nissan Titan Warrior Concept. Presentado en el Salón de Detroit, este prototipo se basa en el actual pick-up Nissan Titan, pero muy modificado para convertirse en un auténtico guerrero: monta suspensiones hidráulicas, ejes y diferenciales modificados, mayor altura (2,1 metros totales) y anchura (2,2 metros) y, agárrate al asiento, neumáticos específicos off road de 37 pulgadas de altura. Todo ello revestido de colores en gris mate “Thunder” y naranja “Magna”.
Aunque no tan potente como el motor V6 del Ford F-150 SVT Raptor SuperCrew, este espectacular Nissan Titan Warrior Concept adopta, en cambio, un propulsor gran propulsor V8, de nada menos que 5,0 litros de cilindrada y 310 CV. Su impresionante par máximo alcanza los 76,5 mkg, asociado a un cambio automático Aisin de 6 velocidades.
Honda Ridgeline: el más refinado
Menos llamativa visualmente, menos radical, pero con un perfil incluso más próximo al actual SUV, Honda ha presentado también en el Salón de Detroit la segunda generación de su pick-up Ridgeline, junto a una serie especial además denominada Black Edition con una apariencia más deportiva. Sobre una nueva plataforma con chasis monocasco y suspensiones independientes a las cuatro ruedas, su orientación es más recreativa presumiendo, incluso, del mayor espacio del segmente en una 2ª fila capaz de alojar holgadamente a 3 pasajeros. Debajo de esos asientos podrían hasta guardar su equipaje.
El nuevo Honda Ridgeline cuenta con una innovadora caja de carga totalmente plana que incrementa su capacidad hasta los 725 kg de peso. Dotado en la muestra con un motor V6 de 3,5 litros de cilindrada y caja automática de 6 marchas, puede ser de tracción delantera o total, en cuyo caso contaría con 4 modos de conducción: Normal, Arena, Nieve y Barro. Su mayor refinamiento se complementa con un interior de mayor calidad, donde ya se puede equipar un sistema multimedia con pantalla de 8 pulgadas y con sistemas integrados Apple Car Play y Android Auto. También puede pedirse con un avanzado climatizador de 3 zonas.
También te puede interesar:
Las mujeres asocian los pick-up a hombres atractivos