Rinspeed Budii, el mejor amigo del hombre… sobre ruedas

Rinspeed, el fabricante suizo que cada año nos sorprende con exóticos e innovadores coches, vuelve a apostar en el Salón de Ginebra por un vehículo autónomo. En la edición de 2015, que da comienzo el 3 de marzo, la gran novedad es el ‘Budii’, un revolucionario prototipo que pretende ‘redefinir la relación del ser humano con los coches’.

Adrián Lois. Twitter: @loisSr_motor

Rinspeed Budii, el mejor amigo del hombre… sobre ruedas
Rinspeed Budii, el mejor amigo del hombre… sobre ruedas

Está claro que el vehículo autónomo es el futuro. Muchos fabricantes generalistas, como Volvo, Nissan o Mercedes, y otras grandes empresas como Google, llevan ya años trabajando en sus propios prototipos que son capaces de moverse sin la acción del conductor. Ya este año, el fabricante suizo Rinspeed desveló en el Salón de Ginebra un prototipo llamado XchangE, que se presentaba como un coche ‘que conduce solo y que mimaba a los pasajeros’.

Para la edición 2015 del Salón de Ginebra, los suizos nos traen el ‘Budii’, otro prototipo de vehículo autónomo que, según ellos, se convertirá en ‘el mejor amigo del hombre’ (‘Budii’ viene de ‘buddy’, que en inglés significa ‘amigo’). Desde Rinspeed afirman que, hasta ahora, el mundo del automóvil se asociaba a valores como ‘libertad e individualismo’. Con el avance inexorable de la tecnología y el desarrollo tecnológico de los coches, se hace necesario ‘redefinir nuestra relación con el automóvil’, según Frank M. Rinderknecht, fundador y director general del fabricante suizo.

Rinspeed Budii

El Rinspeed Budii, un coche pensado para moverse por el ámbito urbano y los alrededores de la ciudad, está impulsado por una mecánica cien por cien eléctrica y está pensado para adaptarse a los gustos y hábitos del conductor. ‘El chofer perfecto’, dicen desde Rinspeed, que además estará disponible para que el conductor o el copiloto cojan las riendas de la conducción. ¿Cómo? A través de un ingenioso brazo robótico articulado de siete ejes que se mueve en dirección a un asiento o al otro, y que en modo de conducción autónomo ‘descansa’ en posición central. Esto se debe gracias a un sistema de dirección 'steer-by-wire', es decir, sin conexión mecánica con las ruedas. Mientras tanto, los ocupantes pueden disfrutar de todas las funciones que ofrece la enorme pantalla central.

Según Rinspeed, este prototipo de coche autónomo podría además disminuir algunos inconvenientes de la conducción del coche como lo conocemos hoy en día, como el de reducir el número de accidentes de tráfico. El prototipo se comunica con los ocupantes del vehículo y con su entorno, 'aprendiendo' día a día para mejorar la experiencia de la conducción autopilotada e identificando los hábitos y gustos del conducción para ofrecerle un 'paseo' más agradable. Sistema de recarga del móvil sin cables, suspensión neumática que ajusta la altura del coche hasta en 100 mm, sistema de información y entretenimiento 'Harman' avanzado, sistema de sonido premium,... son algunas de las características tecnológicas que copan el futurista habitáculo del Budii.

A pesar de todo esto, Rinspeed reconoce que ‘hasta la mejor tecnología no es perfecta. Debemos tener una fe saludable en las nuevas capacidades de desarrollo. Estos coches irán aprendiendo día a día y, como resultado, mejorarán en el dominio de los desafíos complejos del transporte privado del día a día’.