Renault Mégane R.S. Trophy 2019: adrenalina deportiva para circuitos

El Mégane fabricado en la factoría de Palencia de Renault ya tiene su correspondiente versión destinada a la competición: el R.S. Trophy. Así es la versión 2019.

Juan Ignacio Eguiara

Renault Mégane R.S. Trophy 2019: adrenalina deportiva para circuitos
Renault Mégane R.S. Trophy 2019: adrenalina deportiva para circuitos

Desde las primeras generaciones del Mégane, Renault ha ofrecido siempre una versión Trophy. Es decir, una versión destinada exclusivamente para los que querían correr en circuitos. El Renault Mégane R.S. Trophy ha sido destinado tradicionalmente para competir en una Copa monomarca internacional que la firma francesa ha promovido desde sus inicios. La relación de Renault con la competición es innegable y aplaudible, y el Renault Mégane R.S. Trophy es su máximo exponente. Por supuesto es un producto de Renault Sport, uno de los centros de la alta competición más importantes del mundo.

Esta cuarta generación del Renault Mégane ofrece una versión Trophy 2019 con las siguientes características. Estrena la nueva versión del motor 1.8 Turbo de 300 CV y se puede combinar con** cambio manual o automático de doble embrague EDC**. Por supuesto emplea el chasis más sofisticado de la marca, el denominado Cup, con dirección a las cuatro ruedas (4CONTROL), amortiguadores con topes hidráulicos en compresión y el diferencial autoblocánte mecánico Torsen. Las llantas son de 19" y los frenos de discos de aluminio y fundición para una mejor refrigeración.

Renault Mégane R.S. Trophy 2019: adrenalina deportiva para circuitos

Renault Mégane R.S. Trophy 2019: adrenalina deportiva para circuitos

En su equipamiento podemos incluir unos asientos Recaro de competición, el sistema de elección de diferentes modos de conducción Multi-Sense, el sistema de iluminación R.S. Vision o el sistema de telemetría con recogida de datos llamado R.S. Monitor.

De todo ello opina uno de los referentes de Renault Sport, el piloto de Fórmula 1 Niko Hulkenberg: “He estado involucrado en el proceso de desarrollo de Mégane RS desde el año pasado y estoy muy contento de ver una versión aún más deportiva agregada a la familia. Cada una de las nuevas características del nuevo Renault Mégane RS Trophy 2019 ofrece un mayor rendimiento y sensación deportiva. Ha sido muy positivo tener más potencia, pero también mejor agarre a través de los neumáticos para beneficiarse de una mayor resistencia de frenado. También disfruto de la sensación que ofrecen los nuevos asientos: el apoyo que proporcionan para la conducción deportiva es excelente".

La saga Renault Mégane R.S. Trophy

El primer Renault Mégane R.S. Trophy corresponde a la segunda generación del Mégane. Fue en el año 2005 y las modificaciones se centraron en el chasis, denominado Sport2: unas llantas más ligeras, además de unos muelles más rígidos, unos topes de amortiguadores específicos y un ESP desconectable optimizaron las prestaciones.

Renault Mégane R.S. Trophy 2019: adrenalina deportiva para circuitos

El piloto de la escudería Renault de F1, Nico Hulkenberg, en el desarrollo del Mégane R.S. Trophy 2019

Pero fue la tercera generación, el Mégane III el que consagró esta interesante versión Trophy a partir del Mégane R.S. Como el actual, estaba basado en el chasis Cup, pero con el motor potenciado de 250 CV a 265 CV. En su momento, es decir, en el año 2011, esta versión se convirtió en el tracción delantera más rápido, como atestigua el récord que logró en Nürburgring con un tiempo de 8'07''97 pilotado por Laurent Hurgon. Tres años después, cuando Seat batió el récord con el León Cupra, en Renault Sport desarrollaron otra nueva versión llamada Mégane R.S. 275 Trophy, que elevaba la potencia a 275 CV gracias entre otras cosas a un escape Akrapovic, amortiguadores Öhlins y menor peso. De esta manera volvieron a batir el récord dejándolo en 7:54.36.