Porsche 911 Turbo S 2020: las claves del deportivo con mayúsculas

El Porsche 911 Turbo S de la generación 992 ya es realidad, en versión coupé o Cabrio. Destripamos sus secretos, esperando poder probarlo en breve, ya que es un placer más de los que nos ha privado el Covid-19.

Porsche 911 Turbo S 2020: las claves del deportivo con mayúsculas
Porsche 911 Turbo S 2020: las claves del deportivo con mayúsculas

La crisis del Covid-19 ha eclipsado el lanzamiento de uno de los modelos más interesantes de la historia, y es que Porsche ha sacado la última generación de su mítico 911 Turbo, Lo ha hecho empezando por arriba, mostrando la variante más potente: el 911 Turbo S. Desde el inicio está disponible en versiones Turbo S y Turbo S Cabrio. La presentación mundial a la prensa, a la que íbamos a acudir, debía haberse celebrado en el circuito de Laguna Seca, sin embargo se tuvo que posponer por el problema mundial con el virus. Pero el mundo no se para y nuestra pasión por este modelo nos lleva a seguir hablando de él. Tardaremos un poco más en conducirlo, pero lo haremos con más ganas e ilusión todavía. Hasta entonces, aquí te dejamos las claves que le permitirán seguir siendo uno de los reyes de la industria del automóvil.

Porsche 911 Turbo S 2020: las claves del deportivo con mayúsculas

Porsche 911 Turbo S 2020: las claves del deportivo con mayúsculas

Porsche 911 Turbo S 2020: su motor

Cuenta con un seis cilindros bóxer derivado por completo del de las versiones Carrera S, pero con 650 caballos (70 CV más que antes) y 800 Nm de par. Las estrictas normativas sobre contaminación y la nueva filosofía de Porsche han obligado a instalar dos filtros de partículas, uno para cada lado de la bancada, por lo que ha sido necesario redistribuir todos los componentes. Se ha mejorado así el sistema de admisión, que ahora utiliza tanto las tomas de aire laterales como la rejilla junto a spoiler trasero para lograr cuatro entradas de aire fresco sin oponer una gran resistencia aerodinámica. Tiene 3,8 litros y lleva dos turbos de geometría variable de mayor tamaño; la turbina tiene 5 mm más de diámetro -55 mm- y el compresor 3 mm más -61 mm-. Ahora son diferentes en su sentido de giro, ya que son simétricos, y las wastegate son con control electrónico. No falta el sistema de apertura variable de válvulas, que juega con distinta alzada en función de si se buscan prestaciones o un menor consumo. Emplea la caja de cambios de doble embrague y 8 velocidades PDK, con sistema de conducción a vela en el modo normal.

Porsche 911 Turbo S 2020: las claves del deportivo con mayúsculas

Porsche 911 Turbo S 2020: las claves del deportivo con mayúsculas

Porsche 911 Turbo S 2020: chasis

La generación 992 es una evolución de la 991. Ahora hay más piezas en materiales ligeros, y utiliza más aluminio en los componentes de la carrocería. Se han modificado los apoyos de las columnas de suspensión y de los apoyos del motor. El tren delantero es 45 milímetros más ancho delante y 20 mm detrás en su carrocería, con las vías ensanchadas 42 mm delante y 10 mm detrás. Como el resto de los 992, lleva distinto diámetro de llanta, con 20 pulgadas y neumáticos 255/35 en el tren anterior y 21 pulgadas con rueda 315/30 en el posterior. Lleva el nuevo sistema de tracción total del 911, que incluye un diferencial delantero más grande y mejor refrigerado, que le permite jugar aún más con el reparto de tracción; es decir, se puede mover con mayor reparto de par al eje trasero durante más tiempo y admite hasta 500 de los 800 Nm de par delante. También tendrá el modo WET, para la conducción en situaciones de adherencia complicada, además de los habituales Sport y Sport Plus. No le falta la suspensión adaptativa con el chasis deportivo, que incluye estabilizadoras activas, dirección en el eje trasero y la suspensión rebajada en 10 mm su altura. El spoiler delantero sigue contando con un sistema neumático para adaptarlo a cada situación que, junto con el también retráctil trasero, logran un 15 por ciento más de carga aerodinámica.

Porsche 911 Turbo S 2020: las claves del deportivo con mayúsculas

Porsche 911 Turbo S 2020: las claves del deportivo con mayúsculas

Porsche 911 Turbo S 2020: prestaciones

Como era de esperar, el nivel prestacional del 911 Turbo S supera al del anterior. En Porsche hablan de un segundo más rápido en el paso de 0 a 200 km/h, y eso es mucha evolución. Puede que el motor sea más potente, pero por lo que hemos visto en el 992 normal, el sistema de tracción tendrá mucho que ver en esta medición. Así anuncia un paso de 0 a 100 km/h de 2,7 segundos (0,2 s más rápido), de 0 a 200 km/h en 8,9 segundos, manteniendo la velocidad máxima en los 330 km/h.

Porsche 911 Turbo S 2020: las claves del deportivo con mayúsculas

Porsche 911 Turbo S 2020: las claves del deportivo con mayúsculas

Porsche 911 Turbo S 2020: interior

En el Turbo S no falta de serie un** interior con tapicería de cuero de serie**. Va combinada con remates en fibra de carbono y aluminio. También disfruta de las múltiples posibilidades que ofrece el departamento Porsche Exclusive, que incluye hasta tapicerías de distintos tonos. Los asientos deportivos cuentan hasta con 18 reglajes y mantienen un diseño basado en el del primer 911 Turbo (930). La pantalla central es táctil y háptica. Tiene 10,9 pulgadas y tiene muchas funciones que se pueden manejar desde el volante también. Su precio en Alemania se establece en los 218.181 euros para el coupé y en 231.747 para el Turbo S Cabrio.

Porsche 911 Turbo S 2020: las claves del deportivo con mayúsculas

Porsche 911 Turbo S 2020: las claves del deportivo con mayúsculas
Porsche 911 Carrera Coupé y Cabrio 2019: llegan las versiones más “normales y baratas”

Relacionado

Porsche 911 Carrera Coupé y Cabrio 2019: llegan las versiones más “normales y baratas”

Porsche 911 Carrera 4S, la octava generación no defrauda

Relacionado

Porsche 911 Carrera 4S, a prueba: la octava generación no defrauda