Durante la celebración del E-Lion Day, Peugeot ha avanzado todos sus planes de electrificación de cara a los próximos años. Los anuncios confirmados por parte de la firma del león han sido de lo más interesantes y, entre todos ellos, desgranamos en primer lugar las versiones puramente eléctricas que debutarán en la nueva generación del 3008.
La nueva generación del SUV medio Peugeot 3008 debutará a partir de mediados de este año. En este caso, se trata del primer vehículo del grupo automovilístico Stellantis en desarrollarse bajo los métodos de fabricación y producción de la plataforma técnica común y flexible STLA Medium, una arquitectura de lo más versátil pues está habilitada para incorporar sistemas de propulsión de lo más variados, entre ellos, cómo no, la tecnología puramente eléctrica.

De esta forma, los máximos responsables de la firma francesa han confirmado el e-3008, al que seguirá poco tiempo después el e-5008, es decir, su “hermano mayor” dentro de la gama de vehículos de tipo SUV.
Respecto al nuevo Peugeot e-3008, se presentará oficialmente también a partir del segundo semestre de este año y ya hemos podido conocer algunos de sus primeros datos técnicos avanzados y confirmados por la propia firma gala. De forma específica, en la gama mecánica de este nuevo SUV puramente eléctrico tendrán cabida hasta tres tipos diferentes de versiones (al menos, una de ellas, con sistema de tracción a las cuatro ruedas) y, en el mejor de los casos, podrá equipar una batería que le permitirá ofrecer una autonomía de hasta 700 km.
El nuevo plan de electrificación de todos los vehículos de Peugeot
La directora ejecutiva de la compañía, Linda Jackson, también ha podido confirmar que los cinco vehículos eléctricos que Peugeot prometió fabricar para 2025 incluirán también la versión familiar de su coche compacto del segmento C, es decir, habrá un e-308 SW.
De esta forma, tanto la carrocería berlina de cinco puertas del e-308 como su variante familiar e-308 SW incorporarán un motor eléctrico de 115 kW (unos 156 CV) y tendrán una autonomía estimada de unos 400 km. Por otro lado, sobre el nuevo 408 que acaba de debutar en el mercado, este vehículo también ofrecerá su correspondiente versión eléctrica e-408.

Con todo ello, Peugeot ha confirmado que en sus planes está previsto ofrecer al menos una versión eléctrica en cada uno de sus modelos para 2025, mientras que el objetivo más ambiciosa se cumplirá en 2030, año en el que la firma del león espera que toda su gama al completo de automóviles sea enteramente y puramente eléctrica.
Mientras tanto, a corto y medio plazo el fabricante francés también apostará por la tecnología mild-hybrid de hibridación ligera en la mayor parte de sus vehículos. Dicha tecnología recibirá el nombre de 48 V Hybrid y estará disponible en los vehículos 208, 2008, 308, 3008, 5008 y 408. Dentro de las entrañas técnicas de este sistema microhíbrido, destacan un motor de gasolina 1.2 PureTech de 100 o de 136 CV (según versiones), acoplado a una inédita caja de cambios de doble embrague electrificada de 6 velocidades (E-DCS6), que incorpora un motor eléctrico (21 kW). Gracias a una batería que se recarga durante la conducción, esta tecnología ofrece un mayor par motor a bajas revoluciones y una reducción del 15 % en el consumo de combustible (desde 126 g de CO2/km en 3008), según Peugeot. En conducción urbana, un SUV del segmento C equipado con el sistema 48 V Hybrid puede funcionar más del 50% del tiempo en modo 100% eléctrico de cero emisiones. También puedes conducir en modo cero emisiones en uso urbano, según las primeras informaciones publicadas por la firma francesa.