El Opel Insignia no ha sido el modelo que haya cerrados las puertas a un futuro Citroën C5, ni mucho menos se las cerrará al próximo Peugeot 508. Lo ha confirmado Lauren Blanchet, director de producto de Peugeot. El libro de ruta estaba ya definido antes de que PSA adquiriera Opel, y tanto Peugeot como Citroën seguirán el camino marcado años atrás. Es una evolución natural acorde con el mercado, la oferta y la demanda. Así las cosas, no esperes un próximo C5 en formato berlina, porque esta denominación se transformará en un SUV derivado del concept Citroën C5 Aircross. Del mismo modo, tampoco esperes un tradicional Peugeot 508, sino una espectacular berlina media cuyo encanto se basará en el diseño y la tecnología a bordo.
Peugeot, sin embargo, confirma no querer hacer un coche Premium, sino el mejor de los generalistas, dejando que DS ocupe el lugar que le pertenece cubrir. Así las cosas, el desarrollo de próximo Peugeot 508 como la próxima berlina de DS correrán en paralelo, aunque la berlina de Peugeot se pondrá antes a la venta. Mitad de 2018 será la fecha de su puesta acción, que no en escena, toda vez que su debut oficial se espera en el Salón de Ginebra del próximo año.
Antes de ver el coche de producción, veremos una aproximación al diseño real a través de otro concept cuya base no es otra que el espectacular Peugeot Instinct Concept. Líneas, por tanto, rompedoras, atléticas, fuera de lo común en su categoría... Como el Peugeot 3008 o el 5008, otro nuevo antes y después para la marca. Será claramente más grande y ancho que el modelo actual, pero también algo más bajo, insinuando un perfil coupé en su carrocería serán una zaga muy en la línea al nuevo Porsche Panamera Sport Turismo en su variante de carrocería familiar, en ambos casos, "cubiertas" por un enorme techo panorámico acristalado.
Aunque el Peugeot Instinct Concept aportaba una clara visión de la tecnología del futuro, en especial, en relación a la conducción autónoma, en el próximo Peugeot 508 sólo se implementarán funciones aún "básicas", equivalentes a las que ofrece Volvo o Mercedes en sus gamas superiores. Tampoco veremos cuadros instrumentos con tecnología holográfica, como en el Instinct Concept, pero sí una espectacular interpretación del i-Cockpit basada en nuevos gráficos y control gestual de funciones.
Pese a que PSA tiene ahora un nuevo banco de órganos al que poder recurrir, el futuro Peugeot 508 utilizará exclusivamente tecnología de su propia casa. Así las cosas, bajo la piel encontraremos una nueva declinación de la arquitectura EMP2, en su versión de batalla más larga de todas la posibles y en la que la se utilizará un nuevo eje posterior multibrazo evolución del que montará el próximo DS 7 Crossback, con quien compartirá buena parte de la gama de motores, entre ellos, un híbrido Plug-in que combina un motor de gasolina y dos eléctricos para una potencia global de 300 CV, tracción 4x4 y autonomía en modo eléctrico de 60 km.
Aunque ambicioso, la gama de motores del Peugeot 508 se centrará en motorizaciones de volumen,. Así las cosas, sus Diesel tendrán como punto de partida el nuevo 1.5 BlueHDi de 130 CV, seguido del 2.0 BlueHDi del cual se esperan dos posibles variantes, una con 180 CV y otra bien por encima de los 200 CV. En gasolina es más que probable que el 1.2 PureTech potenciado por encima de los 130 CV actuales, sea la motorización de acceso, seguido por el prolífero 1.6 THP con 180 y 225 CV. Tanto el motor Diesel como el gasolina más potente irán asociados exclusivamente a la nueva caja de cambios automática con convertidor de par de 8 relaciones, opción para el resto de motorizaciones.
También te puede interesar:
VW Arteon, la nueva berlina deportiva de VW