Lamborghini Aventador, Ferrari F12 Berlinetta, McLaren MP4-12 C, Aston Martin One-77... estos coches de los Dioses dentro de muy poco tendrán un nuevo miembro en este selecto club: el nuevo Pagani Huayra.Después de realizar más de 700.000 km de pruebas dinámicas en diversas condiciones climatológicas y comprobar la fiabilidad, las prestaciones y los consumos, Pagani ha dado luz verde a la producción y venta del Huayra. De hecho, esta marca de deportivos con sede en San Cesario sul Panaro en Modena (Italia), acaba de confirmar que ya tiene en firme un total de 85 peticiones. Las primeras unidades de este impresionante vehículo se entregarán en abril.La denominación de este coche ha sido seleccionada concienzudamente, pues ‘Huayra Tata’ hace referencia al Dios del viento de la mitología de los Aymara (un pueblo indígena suramericano que vivió en algunas zonas de Perú, Chile, Bolivia y Argentina).El Pagani Huayra ya cuenta con la homologación en términos de emisiones contaminantes de la Unión Europea. De forma concreta, ha logrado superar la restrictiva norma anticontaminante Euro 5. Temas medioambientales aparte, lo que sin duda llama la atención del Pagani Huayra es su espectacular carrocería, en la que destaca el mecanismo de apertura de sus puertas -son de tipo 'alas de gaviota'-. Con una anchura de 2,03 m, una escasa altura de apenas 1,16 m y una longitud de 4,60 m, en la construcción del Huayra se han empleado materiales muy ligeros y resistentes con el predominio del aluminio. Pero éste no es el único material presente, ya que el chasis está fabricado en titanio y fibra de carbono, mientras que los subchasis están realizados en cromo y molibdeno. Con todo ello, se anuncia un peso en vacío de 1.350 kg, sólo 120 kg más pesado que el Zonda. La distribución de pesos del Huayra es de un 44 por ciento para el tren delantero y el 56 por ciento restante para el posterior.Si el Pagani Huayra ya impresiona por su seductora imagen, lo que esconde bajo su carrocería también es para quitarnos el hipo. Para impulsarlo, se utiliza un propulsor de origen AMG Mercedes, concretamente un 6.0 V12 con dos turbocompresores del que se anuncia una potencia de 730 CV y un par motor de 101,97 mkg. Semejante arsenal de adrenalina se transmite al asfalto a través de una caja de cambios automática secuencial XTRAC de siete velocidades. Para activar cada una de las marchas se utilizan unas levas en el volante, a imagen y semejanza de los coches de competición. Esta transmisión pesa 96 kg y va ubicada transversalmente detrás del motor.Con esta base mecánica, las prestaciones del Pagani Huayra son casi inmejorables, al anunciarse una velocidad máxima superior a los 370 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 3,3 segundos. A la obtención de estas impresionantes cifras no sólo contribuyen la grandiosa mecánica mencionada y el peso reducido, sino también una cuidada aerodinámica. A imagen y semejanza de los aviones, utiliza cuatro deflectores flaps en cada una de las esquinas del vehículo que pretenden minimizar al máximo la resistencia al flujo de aire. En el capítulo de suspensiones, se recurre a un esquema de doble triángulo superpuesto que se completa con amortiguadores del especialista Öhlins. Por su parte, los frenos carbocerámicos tratarán de asegurar la mejor de las frenadas a tanto caballo desbocado.La deportividad presente en el exterior se repite en el interior del Pagani Huayra, donde además tienen cabida detalles lujosos y elegantes fabricados en cuero, aluminio y fibra de carbono. En el centro del salpicadero, los conductores con las economías más pudientes podrán disfrutar de una pantalla táctil para manejar los sistemas de información, multimedia y dispositivo bluetooth de manos libres incluido.
Motor
Origen: Mercedes AMG V12 biturbo
Cilindrada: 5.980 cm3
Potencia: 730 CV
Par motor: 101,97 mkg
Dimensiones y peso
Largo/ancho/alto (mm): 4.605/2.036/1.169
Peso: 1.350 kg
Distribución pesos: 44 por ciento delante/56 por ciento detrás
Prestaciones
Velocidad máxima: alrededor de 370 km/h
Aceleración 0-100 km: 3,3 segundos
Pagani Huayra, el nuevo Dios del Viento
Pagani acaba de confirmar la producción y venta del nuevo superdeportivo Huayra. Después de realizar kilómetros y kilómetros de pruebas, este coche de ensueño de más de 700 CV y con corazón mecánico de Mercedes-Benz y AMG presenta sus credenciales para ser uno de los vehículos más impresionantes del momento.
