La cuenta atrás del estreno del 'Escarabajo' del siglo XXI ha comenzado. El nuevo VW Beetle llegará a los mercados el próximo otoño, siendo Estados Unidos y Alemania, los primeros países que lo verán circular por sus carreteras entre septiembre y octubre. En noviembre, la comercialización de este icono automovilístico se extenderá al resto de países europeos.Una de las primeras consideraciones que debemos hacer es su denominación oficial. El nombre definitivo del vehículo es Beetle, eliminando el calificativo 'New' que adoptó el modelo lanzado en 1998. De esta forma, la firma alemana quiere reforzar aún más la personalidad de uno de los coches de culto de la historia del automóvil.La tercera generación del VW Beetle ha dado el estirón en sus proporciones exteriores respecto al New Beetle. Se anuncia una longitud de 4.278 mm (152 mm más), una anchura de 1.808 mm (84 mm más) y una altura de 1.486 mm (12 mm menos), datos que contribuyen a que su presencia estética gane enteros. La distancia entre ejes también es mayor, concretamente 2.537 mm -22 mm más-. Por otro lado, el ancho de vía delantero y el ancho de vía trasero también aumentan, con 1.578 mm y 1.544 mm respectivamente.Fiel a sus orígenes, lo que sí se conserva del aspecto exterior el VW Beetle es el inconfundible diseño redondo de sus faros delanteros -de forma opcional, se ofrecerá ópticas bi-xenón con luces de día de tipo LED-. Otros elementos de su carrocería que nos recuerdan levemente al modelo clásico son los guardabarros expuestos y la peculiar forma del capó, de las estriberas y de los faldones.De puertas para adentro, el VW Beetle también presenta ciertas peculiaridades, como las tres esferas colocadas en la parte superior del salpicadero que corresponden a la temperatura del aceite, a la presión del turbo y al tiempo, con una especie de contador de segundos. En la consola central, podemos apreciar los mandos de los sistemas de audio y navegación y, en la parte inferior, el climatizador. Al igual que el Beetle original, el nuevo modelo ofrece también una guantera adicional en el lado del acompañante, de apertura hacia arriba (la guantera estándar se abre hacia abajo). Y, si levantamos la cabeza, observamos su techo panorámico, mucho mayor que el de la segunda generación, que ofrece la posibilidad de abatirlo o abrirlo. En cuanto a habitabilidad, se anuncia un holgado espacio para cuatro ocupantes, mientras que el volumen disponible de almacenaje en el maletero oscila entre los 310 y los 905 litros.En Europa -en Estados Unidos, se ofrecerá una motorización exclusiva de gasolina de 2,5 litros de cilindrada-, el nuevo VW Beetle estará disponible con tres motores de gasolina. La oferta se iniciará con un 1.2 TSI de 105 CV de inyección directa y sobrealimentado por turbo. Con este motor, se monta un sistema Stop&Start de parada y arranque automáticos del motor, dispositivo que ayuda a reducir los niveles de consumo y emisiones hasta unas cifras finales de 5,5 l/100 km y 129 g/km de CO2.Un escalón por encima se sitúa el conocido motor 1.4 TSI sobrealimentado por turbo y compresor de 160 CV. El motor más potente en la oferta de motores de gasolina de inyección directa y tetracilíndricos será el 2.0 TSI de 200 CV, éste sólo sobrealimentado por compresor. Para esta mecánica, VW anuncia una velocidad máxima de 225 km/h, un consumo medio de combustible de 7,4 l/100 km y un nivel de emisiones de CO2 de 173 g/km. Los tres motores de gasolina -el 1.2 TSI, el 1.4 TSI y el 2.0 TSI- se podrán combinar con una caja de cambios manual o con la automática de doble embrague DSG. Asimismo, las dos versiones más potentes de la gama de gasolina estrenan diferencial electrónico de deslizamiento limitado, que mejora la entrega de potencia en zonas viradas.Para los que prefieran el Diesel, el nuevo VW Beetle contará en el momento de su lanzamiento con dos motores: un 1.6 TDI de 105 CV y un 2.0 TDI de 140 CV. El primero de ellos, asociado al paquete de medidas tecnológicas BlueMotion, presume de ser la versión más eficiente en la historia de este coche de culto, con un consumo de 4,3 l/100 km y un nivel de emisiones de 112 g/km de CO2.En un principio, los niveles de equipamiento del VW Beetle serán tres: el base denominado Beetle, el Design y el Sport. De serie, para todos los modelos se ofrecerán el control de estabilidad ESP y seis airbags. Se espera un amplio abanico de opciones que estarán disponibles según los países en los que se comercialice.
Nuevo Volkswagen Beetle
Volkswagen acaba de confirmar que la tercera generación de uno de sus iconos, el Beetle, llegará a los mercados el próximo otoño. Dimensiones exteriores mayores, una amplia oferta mecánica y un diseño con claros tintes 'retro' que recogen parte de la esencia del modelo presentado en 1938, son algunas de sus líneas maestras. Con todos vosotros, el VW Beetle del siglo XXI.
