Nuevo BMW Serie 3

La sexta generación de la Serie 3 de BMW está al caer, y llega con una serie de mejoras respecto a la anterior que siguen haciendo de este modelo una berlina Premium de las más destacadas del mercado. Vamos a repasar estas novedades y sus datos mecánicos.

Nuevo BMW Serie 3
Nuevo BMW Serie 3

Con un diseño atlético y dinámico, BMW nos presenta la nueva generación de su Serie 3, una berlina que cuenta con mayores dimensiones y mayor distancia entre ejes que su predecesor. En lo que a longitud se refiere crece 93 milímetros, lo que además de influir en su imagen, interiormente aporta un plus de espacio para los ocupantes. De hecho, la distancia desde los asientos hasta el techo crece en 8 milímetros. Además de estos cambios, BMW ha confirmado las tres líneas de equipamiento con las que contará la nueva Serie 3 de BMW, que tendrán las denominaciones de “Sport", “Luxury" y “Modern". Se pretende con esta división que cada cliente pueda configurar su coche de forma individual. A estas tres líneas de equipamiento se sumará durante el verano del año 2012 el paquete deportivo M, que ofertará componentes tanto a nivel interior como exterior.En lo referido al motor, irá montado longitudinalmente como es habitual, con un sistema de propulsión trasera y un reparto de peso anunciado por BMW de 50:50. Se ha trabajado en todos los motores con el objetivo de aumentar la potencia mientras que a la vez se bajan tanto el consumo como las emisiones. Todos los propulsores están equipados con la nueva tecnología BMW TwinPower Turbo y la ya conocida BMW EfficientDynamics.Si nos centramos en cada modelo en concreto, vemos que el BMW 328i contará con un motor de cuatro cilindros y 2 litros, 250 CV y un par máximo de 35,71 mkg. En cuanto a prestaciones, estamos hablando de una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,9 segundos, siendo su consumo de 6,4 litros cada 100 kilómetros. Por su parte, el BMW 335i contará con un motor de seis cilindros y 3 litros, siendo su potencia de 306 CV y su par máximo de 40,82 mkg. La Serie 3 contará además con el motor Diesel de cuatro cilindros, que estará presente en el BMW 320d EfficientDynamics Edition y tendrá una potencia de 163 CV, siendo su consumo de 4,1 litros cada 100 kilómetros. Ya en 2012 llegará una versión de la Serie 3 totalmente novedosa, una berlina híbrida compacta y deportiva bautizada como BMW ActiveHybrid 3. Todos los modelos contarán con una caja de cambios manual de seis marchas como equipamiento de serie, aunque como opción podrán equipar la caja de cambios automática de ocho relaciones de BMW, que admite a su vez el sistema de parada y arranque Stop/Start.Otra de las tecnologías interesantes de la nueva Serie 3 es el Driving Experience Control, que cuenta con un modo llamado Eco Pro que permite activar cuatro modos de conducción, que son el Sport, Sport , Confort y Eco. Activando el modo Eco Pro, el conductor puede aumentar sustancialmente la autonomía del coche. La conducción económica permite aprovechar el potencial que albergan el sistema de recuperación de la energía de frenado, la función de indicación del momento óptimo para cambiar de marchas, el desacoplamiento automático del compresor del climatizador en diversos modelos y, también, la activación de los grupos secundarios únicamente cuando es necesario.Además, el nuevo BMW Serie 3 incluye la versión más reciente de la pantalla virtual Head-Up Display, que tiene como principal virtud el aprovechamiento de la totalidad del espectro cromático, siendo la primera vez que se ofrece este sistema en este segmento de berlinas Premium. BMW ha conseguido que los símbolos proyectados al parabrisas se muestren en imágenes brillantes de alta resolución justo en el campo visual del conductor. Gracias a esto, es posible apreciar todas las informaciones (las que el conductor desee) sin retirar la vista del tráfico mientras conducimos.