En otoño de 2004 se presentó el actual Audi A6 que seguirás pudiendo encontrar en los concesionarios hasta el próximo otoño. En ese momento llegará la hora para el nuevo Audi A6, esta gran berlina de la marca de los cuatro aros, que se sitúa por debajo del impresionante A8, de la que ya te podemos adelantar cómo será su lavado de cara que se podrá contemplar en el Salón de Moscú a finales del presente mes de agosto.
Más moderno, más actual, con mínimos cambios en las dimensiones, beneficiándose de los aires de familia que se han ido imponiendo en la gama Audi a partir de la llegada de los A5 y A4. Así es la nueva entrega del Audi A6 que recibe sobre todo un nuevo frontal donde los faros se benefician de tiras de leds para actuar como luces de día. También son nuevos el paragolpes, la parrilla y sobre todo la parte inferior del morro donde se aprovechan las tomas de aire que presentó el deportivo A5 y que luego pasaron a formar parte del A4.
El resto de cambios estéticos pasan por unos retrovisores que incluyen los intermitentes y una trasera marcada por las ópticas partidas –una parte desemboca en el portón del maletero- que presenta también la berlina pequeña Audi A4. También es nuevo en este Audi A6 un pequeño filete cromado rematando la unión entre el borde inferior de la tapa del maletero y el paragolpes trasero. Estará disponible el nuevo Audi A6 en trece colores, cinco completamente nuevos.
Para el interior, pocas novedades. El remozado A6 mantiene la configuración de mandos y formas de todos los elementos del panel de instrumentos y las únicas modificaciones pasan por grafías nuevas en los relojes de la instrumentación, nuevo sistema MMI para manejar toda la tecnología de confort y telemática que incorpora el coche –según sus creadores, más intuitivo y de fácil manejo- y detalles menores como reposacabezas en la zona trasera con nuevas formas menos intrusivas para la visión trasera del conductor, e incluso, en el S6 reposacabezas delanteros integrados en los asientos deportivos. Eso sí, los que quieran seguir dando un aire más deportivo sin perder elegancia a su Audi A6 “normal", podrán seguir optando por los paquetes de accesorios tanto exterior –disponible la suspensión deportiva que baja la altura del conjunto tres centímetros- como interior que responden a la denominación S-Line.
Estos retoques estéticos deberían reactivar las ventas de la berlina grande de Audi para poder remontar el duelo que mantiene en nuestro mercado con el BMW Serie 5. Si el pasado año el título de gran berlina más vendida en nuestro país fue para el Audi A6 por delante del BMW Serie 5, en lo que va de año se ha dado la vuelta a la tortilla, y con datos de los siete primeros meses del año, BMW lidera este segmento gracias a las 3.452 unidades que ha vendido de su Serie 5. Audi y su A6 se han quedado por detrás con 3.233 coches matriculados en este periodo de tiempo. Además, en esta ocasión, la renovación del A6 no arrancará con una sola carrocería, como venía sucediendo hasta ahora, sino que desde un primer momento afectará al A6 berlina, A6 Avant –o familiar-, Allroad y a los superdeportivos S6 y RS6. En Alemania se anuncian precios a partir de 34.200 euros. Aquí todavía no se han facilitado pero, si se sigue el ejemplo alemán, no debería haber importantes modificaciones respecto del Audi A6 actual.
Los ingenieros de Audi anuncian para el nuevo A6 una reducción media de los consumos de combustible de un 12 por ciento. Así, la variante mecánica menos gastona en la gama gasolina anuncia un consumo medio de 8,2 litros cada 100 kilómetros, mientras que el Audi A6 TDIe detendrá el consumo de carburante en 5,3 litros. Lo veremos cuando los diferentes modelos pasen por nuestras manos. De momento, Audi propone para el A6 siete motores de gasolina y cuatro Diesel. En gasolina se arrancará con un 2.0 TFSI de 170 CV. En el escalón central de potencia se situarán dos 2.8 FSI con 190 y 220 CV respectivamente. Abriendo la gama alta encontraremos un 3.0 V6 de 290 CV, antes de llegar al 4.2 FSI V8 de 350 CV y las mecánicas del S6 y RSI que entregarán, a partir de un V10, 435 en el primero de los casos y 580 CV para el segundo, en la que es, en estos momentos, la berlina más potente que se vende en nuestro mercado. En el lado Diesel, para el A6 se reservan dos económicos cuatro cilindros con 136 y 170 CV extraidos del conocido motor 2.0 TDI y dos V6 que suben prestaciones y potencia hasta 190 y 240 CV. Audi propone para el nuevo A6 siete motores de gasolina y cuatro DieselLas variantes deportivas no se van a quedar atrás y se van a beneficiar, desde un primer momento, de los retoques estéticos que le llegan al Audi A6. En ambos casos se apuesta por acentuar el carácter deportivo de ambos modelos sin caer en la estridencia ni en la radicalización. Así, mientras que el S6 coloca las tiras de leds en la parte superior de las tomas inferiores de aire y apuesta por una parrilla con profusión de cromados, en el RS6 manda una parrilla oscura compuesta por minúsculas formas hexagonales simulando las celdillas de un panel de abejas. Mecánicamente, como ya hemos anunciado, las mecánicas de estos dos modelos no han sufrido ninguna modificación.