Nuevo Audi A1

El Audi A1 es la apuesta de la marca alemana en el cada vez más concurrido segmento de los utilitarios premium. Un estilo deportivo junto a varias posibilidades de personalización y motores eficientes marcan las principales pautas del nuevo rival de los Alfa Romeo MiTo, Mini y Citroën DS3.

Nuevo Audi A1
Nuevo Audi A1

La espera ha merecido la pena. Por fin, se conocen las principales características del nuevo Audi A1, el vehículo con el que la marca de los cuatro aros pretende competir en el segmento de los utilitarios premium, un segmento del automóvil al alza en cuanto a número de integrantes. Mini, Alfa Romeo MiTo y Citroën DS3 serán los principales adversarios del ‘peque’ de Audi.El nuevo Audi A1 estará a la venta el próximo verano. Su presentación en sociedad tendrá lugar en el próximo Salón del Automóvil de Ginebra del mes de marzo. Antes de su debut, ya se han adelantado las principales líneas maestras.Con un diseño fiel al ADN de Audi, el A1 ofrece una imagen fresca, juvenil, dinámica y que irradia personalidad y deportividad por cada uno de sus poros. En cuanto a sus dimensiones, el A1 presenta una longitud de 3,95 m, una altura de 1,42 m y una anchura de 1,74 m. Su distancia entre ejes es de 2,47 m con unos voladizos delantero y trasero extremadamente cortos. La parrilla delantera es similar a las últimas creaciones de la firma teutona, aunque en esta zona frontal llaman la atención las luces, con las que Audi pretende crear una sensación de tres dimensiones. Tanto estas ópticas delanteras como las posteriores podrán elegirse como opción con tecnología Xenon y LED, algo más característico de coches de un segmento superior.El nuevo Audi A1 se lanzará al mercado este verano. Para el mercado alemán, estará disponible a partir de 16.000 euros.El objetivo de Audi a la hora de diseñar el A1 que finalmente se comercializará ha sido el de mantener en todo lo posible las espectaculares líneas estéticas que adelantó el prototipo A1 Project Quattro. Los primeros datos e imágenes publicados corresponden a la carrocería de tres puertas. Su silueta desprende seducción, cualidad que se enfatiza con multitud de detalles deportivos a través de diversos elementos como el spoiler trasero, la doble salida de escape de la zaga y las llantas de aleación de 18 pulgadas de diámetro (para las versiones que se comercialicen, estarán disponibles unas de 15 pulgadas para el acabado Attraction y de 16 pulgadas para la versión Ambition). Respecto a su aerodinámica, Audi declara un coeficiente Cx de 0,32.La personalización del exterior del Audi A1 también será una de sus notas destacadas. En un primer momento, se ofrecerán hasta 10 colores para la carrocería (Amalfi White, Cumulus Blue, Brilliant Black, Ice Silver, Phantom Black, Teak Brown, Shiraz Red, Scuba Blue, Misano Red y Sphere Blue. Por otro lado, resulta llamativo los montantes laterales en los que se sustenta el techo. Éstos se podrán elegir hasta en cuatro tonos diferentes.La calidad por el detalle y la buena terminación de los materiales en el interior típicos en Audi también estarán presentes en el A1. En su habitáculo, toma protagonismo sus cuatro grandes rejillas circulares de ventilación, todo un tributo al logotipo de la marca. En un primer momento, estarán disponibles dos tipos de terminación (Ambition y Attraction). Unas elegantes y tenues luces de tipo LED se repartirán por el interior, un toque ‘chic’ y de distinción para esta zona del vehículo. El espacio disponible para el maletero es de 267 litros, volumen algo menor que los 270 litros del Alfa Romeo MiTo y los 285 litros del Citroën DS3. La capacidad de carga puede aumentar hasta los 920 litros si se abaten los asientos traserosEn el momento de su lanzamiento, el Audi A1 estará disponible con cuatro motores, dos Diesel y otros dos de gasolina. Todos ellos heredan la filosofía ‘downsizing’, es decir, motores de baja cilindrada que aseguran una más que aceptable relación entre las prestaciones, los consumos y las emisiones. Las leyes anticontaminantes mandan y en el segmento de los utilitarios premium también están muy presentes. Los cuatro motores del Audi A1 contarán con medidas tecnológicas que contribuyen a rebajar los niveles de consumo y emisiones, como el sistema de frenada regenerativa y el dispositivo de Start-stop de parada y arranque automático del motor.Los motores de gasolina son un 1.2 TFSI de 86 CV y un 1.4 TFSI de 122 CV, ambos con cuatro cilindros, inyección directa y turboalimentados. Para el 1.2 TFSI, Audi anuncia un consumo de 5,1 l/100 km, unas emisiones 119 g/km de CO2, una velocidad máxima de 179 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en 12,1 segundos. Este motor será el de acceso a la gama y estará acoplado a un cambio manual de cinco marchas.¿Habrá un S1? Aunque Audi no lo ha confirmado, es de esperar que desarrolle una versión de gasolina mucho más potente. Para los que prefieran el Diesel, el A1 estará disponible con el ya conocido 1.6 TDI del grupo Volkswagen y que ya incorporan modelos como el Audi A3 y los Volkswagen Polo y Golf. En el caso del A1, el 1.6 TDI se ofrecerá con dos niveles de potencia de 90 y 105 CV. En ambos casos, se acoplan a un cambio manual de cinco marchas. Para la versión Diesel de 90 CV del A1, se declara un consumo medio de 3,8 l/100 km y unas emisiones de 99 g/km de CO2.Audi asegura que el nuevo A1 será un coche divertido y fácil de conducir. Una dirección muy precisa y un chasis muy elaborado fortalecerán su comportamiento deportivo. A esta agilidad en sus aptitudes dinámicas contribuirá el contenido peso total del vehículo, que parte de los 1.045 kg.Junto al control de estabilidad ESP, el A1 contará con un autoblocante electrónico que actuará sobre el eje delantero. Con la conjunción de ambos sistemas, la marca alemana quiere asegurar grandes dosis de dinamismo unidas a altas cotas de seguridad. El sistema de información y multimedia MMI de Audi, junto a la compatibilidad con el sistema de manos libres Bluetooth y un equipo de sonido Bose de alta calidad configuran algunos de los elementos más destacados del equipamiento del nuevo A1. Para aquellos que el diseño de los niveles Ambition y Attraction les resulte demasiado conservador, estará disponible el pack estético S-Line, una posibilidad de personalización para añadir un toque aún más rebelde.