Si algo distingue hoy a Nissan, sin duda, son sus SUV. Y también, por supuesto, su apuesta hacia el coche eléctrico. Pues bien, ambos conceptos los explotará aún más a partir de los próximos meses… e incluso los llegará a fusionar. En las últimas semanas te hemos contado ya la inminente llegada al mercado del pequeño de todos, del Nissan Juke. También del concepto Ariya que dará lugar posiblemente ya en 2020 a un nuevo SUV 100% eléctrico. Y, por último, esta misma semana te hemos hablado del nuevo X-Trail, que llegará ya a finales de 2020 o inicios de 2021.
Nissan Qashqai 2021: más agresivo en sus formas
El colofón a esta renovación será, cómo no, el estreno de la tercera generación de su modelo de más éxito en Europa, el Nissan Qashqai, el SUV más vendido de nuestro mercado. Aunque aún no hay confirmación oficial, las previsiones indican que llegará al mercado durante 2021 o, como mucho, a inicios de 2022. ¿Y cómo evolucionará? Pues casi por completo.
Desarrollado prácticamente desde una hoja en blanco, el futuro Nissan Qashqai 3 mantendrá el equilibrio general y las grandes aptitudes que lo han convertido en el SUV más famoso, pero dará nuevos pasos en tecnología, electrificación y conducción autónoma. Estéticamente, muchos de sus rasgos evolucionarán a partir del nuevo lenguaje que ha introducido el Juke y que el X-Trail prolongará, y presentará también algunas similitudes con el concepto IMQ que la marca presentó en el pasado Salón de Ginebra.
Nissan Qashqai 2021: con el último ProPilot
A nuevas ópticas, paragolpes y una trasera completamente rediseñada, el nuevo Nissan Qashqai 2021 profundizará en el exclusivo diseño de la parrilla V-Motion, ahora más grande y angular que nunca. Sin embargo, la verdadera transformación del SUV llegará en tecnología, con lo último en conectividad y WiFi a bordo, de la mano de un sistema Nissan Connect que podrá sintonizarse con tu móvil para realizar una navegación “puerta a puerta", interaccionar con el coche y monitorizar todas las conductas. Y, por supuesto, con el sistema ProPilot ya de serie y con numerosos asistentes de seguridad incluidos y combinándose entre sí para facilitar una conducción ya casi autónoma.
Presentado ya de hecho el sistema ProPilot 2.0, el Nissan Qashqai 3 será también capaz de guiarse prácticamente solo tanto en autopista como en carreteras de un solo carril, en algunos casos introduciendo de antemano la ruta predeterminada para que el sistema asista en adelantamientos, cambios de carril y conocimiento de las salidas y entradas a distintas vías. Nuevos sensores de 360 grados rodearán toda la carrocería para tener un total control del entorno.
Nissan Qashqai 2021: con tecnología e-Power
Técnicamente no sabemos aún si el nuevo Nissan Qashqai partirá de la misma plataforma que estrenarán en la Alianza y compartirán los nuevos Nissan X-Trail y Mitsubishi Outlander, incluyendo en ambos una versión híbrida enchufable, pero lo que sí sabemos seguro es que el SUV contará en su gama con versiones e-Power electrificadas. Así lo ha asegurado ya el vicepresidente corporativo de la marca, Roel de Vries, garantizando que llegará al mercado europeo en 2022 y que estará disponible para prácticamente todos sus modelos en producción, contando con Juke, Micra, X-Trail…
Pero, ¿en qué consistirán estos nuevos Nissan Qashqai e-Power? Pues se trata de una tecnología que ya se comercializa en Japón y que ha llevado al Nissan Note a ser el coche más vendido de todo el mercado asiático. Combinan un motor totalmente eléctrico con otro de gasolina, pero este último únicamente recarga la batería y jamás impulsa directamente las ruedas. Es decir, un eléctrico de autonomía extendida, que promete todas las ventajas de la propulsión 100% eléctrica, pero unos consumos muy bajos para contar con un motor de combustión: el Note en Japón homologa únicamente poco más de 2 l/100 km de gasto medio.
El sistema e-Power de Nissan está diseñado para motores de gasolina tanto de 3 como de 4 cilindros, y combina también, además del propulsor eléctrico, un generador eléctrico, un conversor y una potente batería. Su experiencia parte de la tecnología empleada ya en el Leaf y, con ella, Nissan aspira a seguir liderando todo el mercado eléctrico en los próximos años.
Sin embargo, y salvo cambio de última hora provocado por nuevos acontecimientos, el Nissan Qashqai 3 también llegaría al mercado con algún otro tipo de mecánica convencional, para lo que en gasolina la apuesta será los nuevos 1.3 TCe desarrollados junto a Mercedes y en diésel deberían serlo también los nuevos Blue dCi. Pero aún, eso sí, es pronto para entrar en más detalles.