Que el SUV está de moda es algo que ya sabíamos, pero en ocasiones cuesta hacerse una idea de hasta qué punto. En Mitsubishi han puesto cifras a esta percepción. Durante la presentación del Mitsubishi ASX 2018 hemos podido saber hasta qué punto este SUV es importante para la firma con sólo dos datos: en 2017 se esperan 11.200 unidades vendidas de Mitsubishi en España. De ellas, 6.600 vehículos serán Mitsubishi ASX.
Mitsubishi ASX 2018: imagen renovada
A falta de que llegue una generación nueva, en Mitsubishi han querido alargar la vida de un modelo cuyas ventas llevan velocidad de crucero. Por ello, el Mitsubishi ASX 2018 contará con el “Dynamic Shield”, un paquete de mejoras estéticas con las que reforzar la imagen de marca y hacer del ASX un coche reconocible con un solo golpe de vista.
En el exterior, el nuevo ASX recibe dos embellecedores cromados, tanto en el frontal como en el portón, que recorren todo el ancho del vehículo y ambos partidos por el logo de los tres diamantes. Además, se le ha añadido tecnología led tanto en las luces diurnas delanteras como en los antinieblas traseros y se ha añadido una rejilla de panel de abeja y un difusor trasero con el que se refuerza su lado más deportivo.
Una vez dentro, comprobamos que la consola central ha sido totalmente rediseñada, facilitando el acceso del conductor al botón de arranque y con nuevos materiales que mejoran la calidad percibida. Además, con el acabado Kaiteki, el más alto de la gama, se podrá disfrutar de una atractiva tapicería con bordados rojos.
Mitsubishi ASX 2018: mejor no tocar lo que funciona
Que el Mitsubishi ASX se haya convertido en la referencia de la marca no sólo se ha conseguido por su estética. Los motores de los japoneses tienen fama de ser rudos y difíciles de romper, por lo que la marca de los diamantes ha decidido no tocar ninguno de estos elementos.
De momento sólo se puede adquirir con el motor de gasolina de 1,6 litros y 117 CV que promete un consumo de 5,4 l/100 km en combinación con una caja de cambios manual y tracción delantera 2WD. Para la versión Diesel tendremos que esperar hasta los primeros días de 2018.
En cuanto al equipamiento, destacar la renovación de su sistema de información y entretenimiento SDA, que en su pantalla de 7 pulgadas nos muestra el estado del vehículo y nos permite elegir entre la navegación o la elección de nuestra música preferida gracias a su compatibilidad con Apple Car y Android Auto. Esta función estará disponible en los acabados Motion y Kaiteki, que añade un USB más (dos en total) en la versión más completa.
Mitsubishi ASX 2018: precio de derribo
En comparación con sus rivales, bien es cierto que el Mitsubishi ASX se ha quedado un poco atrás en espacio y habitabilidad (el Seat Ateca anuncia 535 litros de maletero por los poco más de 400 del Mitsubishi), pero también es ciento que su precio base de 15.950 euros es muy atractivo. Especialmente si tenemos en cuenta que la versión Kaiteki parte de los 20.750 euros, aún por debajo del más barato de los Seat Ateca y poco más caro que el acabado medio del Nissan Qashqai, otra de las referencias del mercado.
También te puede interesar:
Mitsubishi ASX: velocidad de crucero hasta A Coruña (vídeo)
Mitsubishi ASX 220 DI-D 4WD: prueba de 5.000 km al SUV nipón
Buscamos el mejor SUV Diesel: Seat Ateca, Nissan Qashqai y Kia Sportage