Mercedes-Benz continúa con las exhaustivas pruebas de puesta a punto de la próxima nueva generación de una de sus berlinas insignia: el Clase E. El estreno mundial de este automóvil se producirá, con toda probabilidad, durante la próxima primavera, según las fuentes de información a las que ha tenido acceso Autopista.es.
Hace unas semanas te pudimos adelantar las primeras imágenes filtradas de los nuevos modelos del Clase E que la firma de la estrella está a poniendo a prueba y en esta ocasión nos centramos en las primeras ilustraciones que avanzan cómo podría ser su diseño exterior, unas ilustraciones realizadas por nuestro diseñador gráfico Schulte.
Durante 2022, Mercedes presentó el nuevo Clase C y muchos de los más fervientes seguidores de la marca lo consideraron como un “Clase S a escala”. Sin embargo, para aquellos que pensaran que podría suceder lo mismo con la nueva generación del Clase E, es decir, que este nuevo automóvil adoptara muchos rasgos ya vistos en los Clase C/Clase S, finalmente habrá más sorpresas de las esperadas…

En el caso del diseño exterior, el modelo definitivo de producción del Clase E adoptará faros de diferentes formas, además de ofrecer una silueta diferente y mucho más dinámica.
En lo que respecta al interior del nuevo Clase E 2023, del que aún no disponemos ni de imágenes filtradas ni de ilustraciones, ofrecerá multitud de elementos cargados de personalidad, entre los que destacará, con toda probabilidad, una gran pantalla para el sistema multimedia de información y entretenimiento en formato apaisado más tradicional en lugar de emplear el nuevo formato tipo retrato que ya lucen las mencionadas nuevas Clase C y S, o el descapotable SL.
En frente del conductor, tomará protagonismo una pantalla curva de tecnología digital en el panel de instrumentación tras el volante. Por otro lado, también desaparecerán las tres o cuatro salidas de aire centrales que serán reemplazadas por unas de nuevo diseño y algo más “discretas”.
MERCEDES CLASE E 2023: SU OFERTA MECÁNICA
Desde el punto de vista técnico y estructural, la próxima entrega del Mercedes Clase E se está desarrollando bajo el código de denominación interno W214, por lo que la columna vertebral en su oferta mecánica continuarán siendo las motorizaciones térmicas, tanto en gasolina como en diésel. En ambos casos y en pos de mejorar ligeramente tanto el consumo como las emisiones, vendrán acompañados de un sistema mild-hybrid de hibridación ligera alternador-arrancador con sistema de 48 V.

Por otro lado, las versiones híbridas enchufables pasarán a contar con una batería de mayor capacidad, un factor que unido a otro tipo de mejoras técnicas darán como resultado una autonomía en modo de conducción puramente eléctrico superior los 100 km.
Por último, aún quedan muchas incógnitas sobre cómo podrían ser las posibles versiones deportivas con el sello inconfundible del departamento especial AMG. Hay quienes aseguran con un alto porcentaje de probabilidad que abandonarán los motores de seis cilindros en línea y los V8 para reemplazarlos por un sistema de propulsión que combinaría un motor turbo de 4 cilindros con uno o más motores eléctricos.