McLaren 570S Sprint, una máquina para las carreras

McLaren ha anunciado el estreno de su versión 507S Sprint, un superdeportivo derivado del 570S y orientado al mundo de la competición

Luis Miguel Vitoria. Twitter: @luismivitoria

McLaren 570S Sprint, una máquina para las carreras
McLaren 570S Sprint, una máquina para las carreras

El festival de Goodwood ha sido el escenario elegido por McLaren para mostrar al mundo su nueva creación: el 570S Sprint, un coche realizado sobre la base del McLaren 570S Coupé y que tendrá en su punto de mira exclusivamente el mundo de la competición. Costará unos 193.000 euros y las primeras unidades producidas no comenzarán a entregarse a los clientes hasta el año que viene, 2017.

El color estándar de la carrocería es el naranja de McLaren, pero tanto o más llamativo es el trabajo realizado con la aerodinámica y que permite contar con fondos planos de fibra de carbono o un alerón fijo trasero para garantizar la máxima carga: de hecho, el objetivo del 570S Sprint es ofrecer el máximo apoyo aerodinámico obtenido por cualquier coche de competición fabricado en serie. Tiene un papel fundamental en ello el diseño del parachoques delantero, encargado de separar los flujos de aire, en tanto que las nervaduras laterales se encargan de canalizarlos hacia los radiadores laterales.

McLaren 570S Sprint

McLaren 570S Sprint, 570 CV a las ruedas traseras

El McLaren 570S Sprint cuenta con un 3.8 V8 sobrealimentado con dos turbos y que está acoplado a una transmisión SSG de 7 marchas, una combinación de motor y caja de cambios semejante a la del McLaren 570S Coupe. Ese motor proporciona, tal como indica su nombre, 570 CV de potencia máxima y un par de 61,2 mkg, cifras semejante las de la versión de calle. Utiliza un aceite específico Mobil 1 desarrollado para este V8: el New Life 0W-40. También cuenta con una mejora específica de la refrigeración.

El chasis, erigido en torno a un núcleo de fibra de carbono MonoCell IIapenas pesa 80 kilos y está unido por elementos de aluminio con los subchasis—, conserva las suspensiones de doble horquilla que pueden contar con un sistema neumático de elevación de la carrocería en opción que facilitaría el cambio de ruedas rápido en las paradas en boxes. Estas son, de serie, slicks fabricados por Pirelli y montados en llantas de fundición de magnesio.

El habitáculo ha pasado las homologaciones que exige la FIA para la competición y cuenta con una jaula de seguridad, un bacquet deportivo con arnés de sujeción de seis punto, un sistema de extinción de incendios y, opcionalmente, con un segundo asiento para el acompañante del conductor. Para garantizar su participación en distintas competiciones, también está disponible un paquete que dota de las especificaciones GT4 al McLaren 507S Sprint.

También te puede interesar:

McLaren MSO Carbon Series LT, súper deportivo de carbono

Así ruge un McLaren 650S Spider por las montañas japonesas

McLaren 650S GT3 2016, la bestia de Woking se actualiza