Pocas marcas quedan ya en el mercado que no hayan empezado a electrificar, de una manera u otra, sus vehículos de calle. Aunque parezca mentira, en pleno 2020, Maserati todavía no se había estrenado en estas lides, pero eso ya ha cambiado.
El nuevo Maserati Ghibli Hybrid marca un antes y un después en la marca del tridente, ya que a partir de ahora todos sus nuevos coches contarán con versiones electrificadas. Sin ir más lejos, en 2021 llegarán los GranTurismo y GranCabrio cien por cien eléctricos.

Maserati Ghibli Hybrid: micro hibridación
El primer vehículo electrificado de Maserati no será ni un eléctrico puro, ni un híbrido convencional o un híbrido enchufable. Sí, sorprendentemente, los italianos se estrenan en este campo con la hibridación suave. Al motor 2.0 turbo de gasolina se le añade ahora un alternador de 48 voltios y –aquí está la clave– un sobrealimentador adicional eléctrico (e-Booster) soportado por una batería.
La parte eléctrica en el nuevo Maserati Ghibli eléctrico aprovechará la energía cinética acumulada durante las fases de movimiento y la transformará en electricidad durante las desaceleraciones y las frenadas, directa a una batería ubicada en la zaga. En combinación, se anuncian 330 CV de potencia y 450 Nm de par, entregados ya desde las 1.500 rpm; acelera de 0 a 100 km/h en 5,7 segundos y alcanza una velocidad máxima de 255 km/h.
A pesar del nuevo conjunto micro híbrido, Maserati anuncia un peso incluso inferior al del Ghibli diésel (80 kg menos), al igual que será capaz de mantener el espíritu y filosofía de la marca. Comenzando por el sonido, ya que el Ghibly Hybrid cuenta con un sistema de escape optimizado para no perder el “sonido inconfundible” de todos sus coches.

Maserati Ghibli Hybrid: más novedades
El nuevo Maserarti Ghibli Hybrid ha sido desarrollado por el propio departamento Maserati Innovation Lab de Modena y arrancará su producción en Grugliasco (Italia) en septiembre. Un proyecto ambicioso que va más allá de lo comentado anteriormente.
A nivel estético, vemos por fuera una parrilla frontal nueva, con las barras rediseñadas representando un diapasón; en la zaga, los grupos ópticos son totalmente nuevos, ahora con un diseño de tipo boomerang. El color azul juega ahora un papel fundamental, ya que será el santo y seña de los híbridos de la marca del tridente: lo vemos en las salidas de aire laterales, en las pinzas de freno, en el rayo del logo ovalado en la parte trasera o en las costuras de los asientos.
Aquí, en el interior, la pantalla central es ahora más grande, pasando de las 8,4 a las 10,1 pulgadas, mientras que la instrumentación estrena un nuevo panel digital. El sistema multimedia Maserati Intelligent Assitant es de última generación, con conectividad Android Auto. También a nivel tecnológico se estrena el nuevo programa Maserati Connect, que mantiene una conexión permanente del vehículo, especialmente para situaciones de emergencia.