Mahindra Thar: así es la “copia” barata del Jeep Wrangler

La firma india Mahindra ha presentado un todoterreno de nombre Mahindra Thar que se parece sospechosamente al Jeep Wrangler. Te contamos todos los detalles de esta “copia” barata.

El Mahindra Thar ha sido acusado de copiar el Jeep Wrangler
El Mahindra Thar ha sido acusado de copiar el Jeep Wrangler

Pocos vehículos hay tan icónicos actualmente como el Jeep Wrangler. El mercado de los todoterrenos más puros siempre se ha caracterizado por sus formas cuadradas de líneas simples y limpias, con los modelos más representativos manteniendo una imagen casi atemporal (un buen ejemplo es el Mercedes Clase G). Por ello llama más la atención que el nuevo Mahindra Thar se parezca tanto al todoterreno mítico Jeep Wrangler.

El Mahindra Thar utiliza un buen número de elementos distintivos del Jeep Wrangler
El Mahindra Thar utiliza un buen número de elementos distintivos del Jeep Wrangler

Y es que, como bien puedes ver en las fotos, este Mahindra Thar no solo mantiene unas formas y distribuciones muy similares a las del Jeep Wrangler, con un gran morro alargado y una forma cúbica para alojar a los pasajeros. Casualmente el coche indio también cuenta con unos faros de gran tamaño redondeados, una parrilla enmarcada y seis barras que distintivas en el frontal. El parachoques también es sobresaliente y los pasos de rueda delanteros también son realmente parecidos. Al menos, los traseros son circulares en el caso indio.

Por dentro, la actitud se repite. El interior es muy similar a lo que encontramos en el interior del Jeep Wrangler, de diseño espartano pero muy característico por sus tomas de aire circulares que, por su puesto, se repiten en el Mahindra Thar. A su favor hay que decir que su ubicación es ligeramente distinta. No así su pantalla, con siete pulgadas y tamaño calcado.

El Mahindra Thar también copia gran parte del interior del Jeep Wrangler
El Mahindra Thar también copia gran parte del interior del Jeep Wrangler

Ya en materia mecánica, L’Argus señala que está disponible con un motor de gasolina 2.0 de 150 CV o un diésel 2.2 de 130 CV. En ambos casos se cuenta con tracción total y la caja de cambios puede ser manual o automática de seis relaciones. Y para moverse por todo tipo de terrenos, su ángulo de ataque es de 41,8º, el ángulo de salida es de 36,8º y el ventral de 27º. Su altura libre al suelo es de 226 mm y dicen poder salvar un vado de 650 mm de profundidad.

Archivado en:

Jeep Wrangler 1941. Pura personalización de la mano de Mopar

Relacionado

Jeep Wrangler 1941: el nuevo todo terreno que llega en octubre de la mano de Mopar

Mahindra GOA Pik-up Plus. Así es la segunda generación

Relacionado

Mahindra GOA Pik-up Plus: así es la segunda generación de este pick-up