Porsche Panamera GTS 2019
En pos de adaptarse a las cada vez más restrictivas normas anticontaminantes, el nuevo Porsche Panamera GTS 2019 incorpora en su **motor 4.0 V8 biturbo** un sistema especial de **filtro de partículas** para motores de gasolina. En términos de consumos y emisiones, se anuncia un gasto medio de **10,3 l/100 km** y un nivel de emisiones de **CO2 de 235 g/km** (10,6 l/100 km y 242 g/km de CO2 para la versión Sport Turismo GTS).
## Porsche Taycan: súper emoción eléctrica
En **2019**, el gran lanzamiento de **Porsche** será el [**Taycan**](https://www.autopista.es/novedades-coches/articulo/porsche-taycan-2019-primer-coche-electrico-deportivo-datos), su **berlina cien por cien eléctrica** de altas prestaciones. Para que su lanzamiento comercial sea un éxito, la marca alemana no va a escatimar en esfuerzos, con una inversión inicial de **6.000 millones de euros** y la **creación de unos 1.200 nuevos puestos de trabajo**.
“*Nuestra predicción es que más del 50% de los modelos Porsche entregados a partir de 2025 estarán electrificados*", comenta Lutz Meschke, Vicepresidente del Consejo de Dirección de Porsche como responsable de Finanzas e IT.

El Porsche Taycan se basará en el prototipo Mission E
En el desarrollo y en el **perfeccionamiento de la movilidad eléctrica**, **Porsche** ha conseguido una densidad de potencia como nunca antes se había alcanzado. Para el nuevo Taycan se emplea una **mejorada arquitectura de 800 voltios**, lo que garantiza que la **batería de iones de litio se pueda recargar en sólo cuatro minutos** para proporcionar la energía suficiente que **poder recorrer unos 100 kilómetros** (según los datos provisionales en el anterior ciclo de homologación NEDC).
## SUV eléctrico de Porsche en 2022
Además del **Taycan** y de nuevas versiones híbridas enchufables, en el horizonte de Porsche también se vislumbra un **nuevo e inédito SUV cien por cien eléctrico**, a tenor de las declaraciones realizadas por Lutz Meschke, uno de los miembros del comité de dirección de la firma alemana.
Este **nuevo SUV eléctrico** podría estar listo para comercializarse en **2022** y podría basarse en parte de la plataforma actual del Cayenne, según las primeras informaciones no oficiales, aunque tampoco hay que descartar que pueda “clonar" algunos aspectos técnicos básicos del [**Audi e-tron**](https://www.autopista.es/pruebas-de-coches/articulo/audi-e-tron-primera-prueba-del-nuevo-suv-electrico).
Meschke tampoco descartó que las futuras nuevas generaciones de los **Boxster y Cayman** puedan incluir algún tipo de “electrificación", ya sea eléctrica pura o híbrida.
Por el momento, la **estrategia de electrificación** en la gama futura de **Porsche dejará de lado al mito 911**, el gran símbolo deportivo de la marca.