Los nuevos Jeep que vienen: un inédito SUV de 7 plazas, híbridos plug in, autónomos…

En el libro de ruta de lanzamientos de Jeep se vislumbra un nuevo e inédito SUV de 7 plazas, numerosas versiones híbridas enchufables y vehículos ya dotados con nivel 3 de conducción autónoma.

Jorge Serrano. Twitter: JorgeMotor1

Los nuevos Jeep que vienen: un inédito SUV de 7 plazas, híbridos plug in, autónomos…
Los nuevos Jeep que vienen: un inédito SUV de 7 plazas, híbridos plug in, autónomos…

Una de las marcas de todoterrenos y SUV por antonomasia, Jeep, se adapta a los tiempos actuales y venideros, según los nuevos planes hechos públicos por la compañía norteamericana.

El CEO de Fiat Chrysler Automobiles, Mike Manley, ha avanzado parte del libro de ruta de Jeep en una conversación mantenida con periodistas de la web británica de Auto Express. La primera gran novedad a corto plazo será el lanzamiento de un inédito y nuevo SUV con tres filas de asientos en su interior y un total de siete asientos. No será una versión del Grand Cherokee, sino un modelo nuevo con identidad propia que sí podría adoptar genes técnicos similares a los del Grand Cherokee.

Según estas primeras informaciones, el nuevo Jeep SUV de 7 plazas se basaría en una plataforma E, por lo que estaría un escalón por debajo del Jeep Grand Wagoneer. Manley también añadió que este nuevo SUV tendrá un nombre único y con fuerza, tal y como actualmente tienen los modelos Cherokee, Grand Cherokee y Wrangler.

La compañía norteamericana va a invertir cerca de 1.400 millones de euros en el desarrollo técnico del lanzamiento de este nuevo SUV de 7 plazas, cuya llegada al mercado estaría prevista para finales de 2020. ¿Y el Grand Cherokee de nueva generación? La nueva saga estaría lista en 2021.

Los nuevos Jeep que vienen: un inédito SUV de 7 plazas, híbridos plug in, autónomos…

Los nuevos Jeep que vienen: un inédito SUV de 7 plazas, híbridos plug in, autónomos…

De forma paralela, Jeep también ha confirmado que irá extendiendo poco a poco la propulsión híbrida enchufable en su gama de modelos. El primero de ellos será el Renegade híbrido enchufable que se lanzará al mercado a finales de 2019 o comienzos de 2020. Además de esta versión, habrá otras muchas más adaptadas a las peculiaridades de los SUV y 4x4 de diverso tamaño que tiene Jeep.

La conducción autónoma es otro de los campos en los que Jeep lleva investigando desde hace ya mucho tiempo. Según las previsiones de la firma norteamericana, en 2021 ya podrían lanzar el primer Jeep dotado con un nivel 3 de conducción semi-autónoma, lo que significa que el modelo en cuestión estaría dotado de sistemas de automatización de la conducción tanto para el control del movimiento longitudinal, como para el control del movimiento lateral, ambos a la vez. Los vehículos Jeep de Nivel 3 de conducción autónoma también tendrían sistemas de detección y respuesta ante objetos o cualquier imprevisto en la circulación, aunque siempre estará partícipe el conductor en el caso de que alguno de los sistemas de automatización pudiese fallar.

Nuevo Jeep Renegade: para aventureros

Relacionado

Nuevo Jeep Renegade: un SUV para aventureros

Jeep Cherokee 2019: pura distinción

Relacionado

Jeep Cherokee 2019: pura distinción