Lo próximo de Bentley, Lamborghini, Porsche...

¿Un Bentley con estilo SUV, un Porsche Panamera con carrocería familiar, un Jaguar descapotable más pequeño que el XK Cabrio...? Repasamos algunos de los proyectos secretos de estas marcas de lujo. Tampoco nos olvidamos de los estrenos que tiene preparados Maserati y Lamborghini.

Lo próximo de Bentley, Lamborghini, Porsche...
Lo próximo de Bentley, Lamborghini, Porsche...

¿Crisis, quién dijo crisis? El segmento del lujo vende más que nunca, al menos éste es el dato que se extrae de las matriculaciones en España en 2011 y las matriculaciones a nivel mundial para algunos fabricantes como Bentley, Jaguar-Land Rover, Lamborghini, Porsche y Maserati. Precisamente sobre estas marcas os adelantamos algunos de sus próximos y más interesantes proyectos.Porsche batió su récord de ventas histórico en 2011. Con el lanzamiento hace ya unos años del SUV Cayenne, los entusiastas de la marca consideraron todo un sacrilegio el que la firma de Sttutgart produjese un vehículo que se escapara de su filosofía deportiva. Pues bien, el Cayenne ha sido todo un éxito para la marca y uno de los modelos que ha impulsado las ventas a nivel mundial. El otro automóvil que también ha contribuido a llenar las arcas ha sido el Panamera. Sobre éste, Porsche tiene planeado lanzar nuevas versiones.Una de ellas será un Porsche Panamera de batalla larga. Varias informaciones no oficiales publicadas en Internet han anunciado esta posibilidad. Los rumores crecen y no sería descabellado pensar en un Panamera con unos 150 mm más de distancia entre ejes, un elemento técnico que también repercutiría en una mayor longitud hasta un total de más de cinco metros. Las plazas traseras del interior se verían beneficiadas con un mayor espacio disponible para los ocupantes de estos asientos. Los mercados principales a los que iría destinado este Panamera de batalla larga serían China y los países de Oriente Medio, donde no es raro ver circular limusinas despampanantes por las carreteras de estos territorios.Rizando el rizo y con muchísimas menos opciones de hacerse realidad, incluso se ha barajado la posibilidad de desarrollar un Panamera Station Wagon, es decir, un Panamera con carrocería familiar. En el caso de que la fábrica de sueños de Sttutgart se atreva con este ambicioso proyecto, una vez más sorprendería a todo el mundo, tanto a los más fanáticos de la marca como al resto de aficionados al motor. ¿Te imaginas ir con un Panamera Turbo Station Wagon a un centro temático del motor, dejar a tu mujer e hijos en un centro comercial y escaparte raudo y veloz a un circuito para marcarte una tanda de vueltas rápidas? A lo largo de toda su historia, Porsche ha demostrado que es capaz de esto y mucho más.Desde que el grupo indio Tata Motors comprara Jaguar-Land Rover en 2008, la llegada de 'dinero fresco' a las dos marcas británicas les vino muy bien. Los resultados: nuevos Jaguar XF y XJ, Range Rover Evoque, más estatus para Land Rover como fabricante de SUV's y todoterrenos... Pero analicemos el futuro, en este caso, los planes de Jaguar. Al igual que Bentley, no sería descabellado pensar en un Jaguar con estilo y filosofía SUV. De hecho, la tecnología 4x4 y los distintos tipos de tracción los tiene ya desarrollados y con clara evolución de mejora gracias a la reputada Land Rover. Jaguar, para distinguirse del Range Rover, apostaría más por el diseño y por elevar aún más el grado de lujo y exclusividad.Pero lo realmente interesante que tiene Jaguar preparado en la trastienda es un nuevo descapotable, más pequeño que el actual XK Cabrio. El nuevo modelo saliente podría tomar la denominación XE Roadster (o simplemente XE) y como principales atributos presentaría un diseño deportivo y elegante y, cómo no, muchas dosis de diversión al volante a través de la combinación de potentes motores y la propulsión trasera. De forma más específica, en la futura gama mecánica de este modelo podrían estar los actuales 5.0 V8 atmosférico y sobrealimentado podrían ser dos buenas opciones, aunque no habría que descartar un V6 turboalimentado como acceso a la gama.Por último y en pos de reforzar su presencia en el segmento de las berlinas premium, Jaguar también estaría empezando a sentar las bases de un modelo más pequeño que el XF. El objetivo del nuevo vehículo no sería nada fácil: ser una alternativa de garantía frente a rivales contrastados como BMW Serie 3, Audi A4 y Mercedes Clase C. Si el impresionante Aventador ha irrumpido con fuerza como digno sucesor del Murciélago, parece que la marca de Sant’Agata Bolognese, Lamborghini, también tiene sustituto para el Gallardo. Mucho se ha especulado sobre el nuevo 'pequeño' deportivo de la firma del toro y su nombre continúa siendo una incógnita. No obstante, el nombre que más se ha utilizado en los 'corrillos' del motor ha sido el de Cabrera, nuevo purasangre que no empezaría a venderse hasta al menos en el año 2013. De hecho, su estreno oficial aún no ha tenido lugar, por lo que el próximo Salón de Ginebra a celebrar en el mes de marzo podría ser un excepcional lugar para su debut mundial. Al igual que el actual Gallardo y en los últimos productos de Lamborghini, el nuevo Cabrera heredará la filosofía de máxima potencia con el mínimo peso posible. Por ello, el aluminio, la fibra de carbono y el plástico reforzado tomarán protagonismo en su chasis, carrocería e interior. En cuanto a motores, se baraja un V10 de unos 600 CV con tracción integral, aunque también es más que previsible versiones de propulsión trasera -como el más reciente Gallardo LP-550 2-.La futura berlina deportiva de cuatro puertas de Lamborghini, el Estoque, continúa dando que hablar. Por el momento, aún no se ha anunciado el momento exacto de su comercialización y ya se especulan con futuras versiones de este modelo. Por un lado, no se descarta una versión familiar que debería ser presentada como prototipo con la denominación Estoque Shooting Break. Incluso tampoco habría que desechar la posibilidad de un Estoque Cabrio, aunque para éste último nos tememos que tendremos que esperar muchos, pero que muchos años.Puede parecer toda una osadía o incluso un sacrilegio para los más puristas, pero una marca con gran tradición en la fabricación de berlinas de lujo, Bentley, está estudiando la posibilidad de adentrarse en el creciente segmento de los SUV. De hecho y para mantener su propia esencia distintiva y exclusiva, Bentley no debería ofrecer un SUV cualquiera, sino que estaría sentando las bases para ofrecer un modelo de tracción integral dotado con un casi infinito equipo tecnológico. Para impulsarse y en pos de adaptarse a los tiempos actuales y venideros, debería tomar como base el motor 4.0 V8 biturbo de 507 CV recién estrenado en los Continental GT y GTC, en lugar del mastodóntico 6.0 W12 de 575 CV. ¿Y Diesel, por qué no? Hay que recordar que esta firma de lujo pertenece al Grupo Volkswagen y por aquello de aprovechar sinergias... no sería descabellado pensar en varias opciones de gasóleo. Entre ellas, de todos los gustos y colores: desde el 'comedido' 3.0 TDI V6 de 204 CV del VW Touareg hasta el impresionante 6.0 V12 TDI de 500 CV del Audi Q7. Se admiten apuestas... incluso alguna variante híbrida, no sólo para este futuro SUV, sino también para el resto de la gama Bentley.Otro de los posibles proyectos de Bentley para el futuro cercano sería ofrecer una berlina de altas prestaciones con carrocería de cuatro puertas y con diseño de la parte trasera al estilo de un coupé. La plataforma de la que se partiría sería la de un Continental Flying Spur, pero con un exterior más deportivo y un interior también diferente. En el mercado, sería un más que digno rival para el Mercedes CLS y el BMW Serie 6 Gran Coupé, aunque es cierto que en su 'propia casa' tendría a dos adversarios a tener en cuenta, como son el Porsche Panamera y el Audi A7 Sportback.La última marca de lujo con sorprendentes proyectos de cara al futuro es la firma del tridente, Maserati. Entre sus próximos retos está adentrarse en el segmento SUV. De hecho, en la pasada edición del Salón del Automóvil de Frankfurt presentó el prototipo Kubang. El ADN de la marca italiana se respira en cada uno de los elementos concept presentado en la ciudad germana, comenzando por su diseño, con la característica parrilla delantera. En su momento, el fabricante transalpino afirmó que las suspensiones, los frenos, la maniobralidad y las prestaciones serán cien por cien Maserati. Este SUV de lujo incorporará la nueva generación de mecánicas desarrolladas por Paolo Martinelli, jefe del departamento Maserati Powertrain y con más de treinta años de experiencia a sus espaldas. Dichos motores irán gestionados por la conocida transmisión automática AT de ocho velocidades. Maserati no ofrece pistas sobre la llegada de este modelo, pero su intención no deja lugar a dudas: no tardaremos mucho en ver su apuesta en el segmento de los SUV deportivos de lujo.