Presume Antonio Garrido, responsable de Diseño de LIUX, de equipo, con seis personas dedicadas íntegramente a esta tarea para el modelo compacto que se desvelará en noviembre y para el modelo City del que conoceremos sus líneas maestras en 2023. Pero también hay que sumar su dirección y el apoyo de David Sancho que salió de la cantera de la Universidad Politécnica de Valencia. Y quiere destacar Garrido el talento de este grupo joven –él es el más veterano, de largo- y su capacidad de trabajo para respetar y conseguir cumplir unos plazos que en cualquier centro de Diseño de una marca serían calificados como de locura gracias a que “sabemos dónde queremos ir desde el principio y eso nos ayuda a focalizar en un proyecto ambicioso por tiempos y por procesos, con solo una línea de trabajo y donde no hemos podido partir de una plataforma existente ya que se está desarrollando en paralelo, lo que nos obliga cuando hay cambios, a tener que ajustar algún elemento”. Pero lo que para otros implica años de trabajo, aquí se ha reducido a unos pocos meses hasta que ya se “ha congelado” el diseño definitivo.

El nuevo coche compacto de Liux
El portfolio inicial de producto de LIUX nos llama la atención, sin un SUV en cartera. “Hay demasiada competencia en este entorno. Nos hemos ido a un nicho dentro de los compactos, a una parcela no muy explotada para buscar diferenciación. Son 4,6 metros de longitud, pero con muy poca altura, 1,34 metros, logrando proporciones muy bonitas, muy shooting brake priorizando el dinamismo de la silueta, aunque con elegancia, sin caer en la tendencia actual de que el eléctrico se tenga que diferenciar obligatoriamente de los coches que históricamente han gustado al gran público. Queremos transmitir modernidad pero sin forzar su carácter estético eléctrico. Y si un eléctrico no necesita parrilla, pues no la ponemos”, nos comenta Garrido.
Uno de sus detalles más originales será la apertura de puertas traseras con formato enfrentado a las delanteras, algo que en la última década han intentado explotar Opel Meriva y Ford B-Max sin éxito. Esta configuración de puertas dará paso a un interior dinámico pero simplificado al máximo, presumiendo de materiales orgánicos y reciclados donde Antonio destaca la limpieza de salpicadero y consola central, con una pantalla de gran tamaño perfectamente integrada en el conjunto. También nos destaca Garrido que incluso los ocupantes traseros tendrán un trato a nivel de diseño y calidades similar a los delanteros –banquetas individuales-. El maletero trasero será muy capaz -500 litros, a los que se sumarán unos pocos más del espacio bajo el capó delantero de las versiones 100% eléctricas-.
Así será el pequeño coche urbano de LIUX

En cuanto al LIUX pequeño urbano, el responsable de Diseño, se refiere como condicionante positivo al menor número de condicionantes técnicos que tiene su desarrollo estilístico que en el caso del compacto porque no hay que afinar tanto en consumos, prestaciones, habitabilidad… Eso sí, se buscará un vehículo que no olvide la satisfacción al volante, complementando a la obligatoria practicidad. Es verdad que hay productos en ese entorno de los 2,5 metros pero este Cityliux buscará la originalidad estética, una personalidad que no se olvide.