Tras meses de espera, por fin los asistentes al Salón del Automóvil de Ginebra podrán admirar en todo su esplendor el nuevo Lamborghini Huracan, el sucesor del mítico Gallardo, que deja de producirse tras 10 años de comercialización. El nuevo ‘toro’ italiano no llegará, eso sí, hasta la inminente primavera de este año.
Y lo hará con el motor V10 5.2 atmosférico de gasolina bajo el brazo. En posición central trasera, la mecánica del Huracan entrega 610 CV, haciendo honor a su apellido, a 8.250 rpm, y un par motor de 57,1 mkg a 6.500 rpm. Como veis, el nuevo superdeportivo de Sant’Agata Bolognese pide a gritos llevarlo alto de vueltas, como buen Lamborghini, aunque la marca italiana anuncia niveles de confort a la altura para el uso diario.
Acelera de 0 a 100 km/h en tan sólo 3,2 segundos y de 0 a 200 km/h en 9,9 segundos, alcanzando una velocidad máxima de altos vuelos: 325 km/h. Los niveles de consumo y emisiones de CO2 se han reducido respecto al Gallardo, siendo éstos de 12,5 litros a los 100 km y 290 g/km, respectivamente, en el nuevo Huracán. A lograr estas cifras ayuda el sistema Stop/Start de serie y el nuevo sistema ‘Inizione Directa Stratificata’, que combina inyección directa de gasolina por common-rail para arrancadas y altas vueltas del motor, e inyección indirecta a bajas cargas para lograr un mejor consumo.
Conectado a un cambio automático de doble embrague de siete velocidades totalmente nuevo y más compacto –con dos grandes levas en el volante para el cambio secuencial–, el raudal de potencia y par va directo a las cuatro ruedas a través de un sistema de tracción integral. Éste puede llegar a entregar toda su fuerza a las ruedas traseras desde un 50 al cien por cien, en función de los requisitos del conductor al pisar el acelerador, controlado además por un diferencial autoblocante mecánico en el eje trasero. Además, se ofrecen el sistema ‘ANIMA’ (alma) con tres modos de conducción elegibles a golpe de botón en el volante: ‘Strada’, ‘Sport’ y ‘Corsa’; este último, para circuito, permite desconectar totalmente el control de estabilidad ESC.
Chasis ligero
El Lamborghini Huracan, con una longitud de 4,45 metros, llega con una combinación de polímero de fibra de carbono reforzado y de aluminio en su chasis que otorga un reducido peso y, a la vez, gran rigidez torsional. El Huracan declara ante la báscula 1.422 kg,200 menos que el Gallardo al que sucede. Algunos de los componentes mecánicos también cuentan con aleaciones ligeras, con el objetivo de reducir el peso total del conjunto: como por ejemplo, las bielas de acero forjado, los pistones de aluminio forjado o el cárter en una aleación de aluminio-silicio.
La imagen exterior e interior del nuevo Huracan ya es de sobra conocido por todos. Por fuera, destacan sus líneas agresivas y marcadamente ‘hexagonales’, como destacan desde Lamborghini, con los grupos ópticos con tecnología completamente en LED. Por dentro, destaca la gran pantalla del cuadro de instrumentos, digital a todo color y de 12.3 pulgadas, que permite escoger entre tres modos de visualización diferentes. La exclusividad y las posibilidades de personalización resaltan el habitáculo del nuevo superdeportivo italiano, lleno de lujo, deportividad y cuidado por el detalle.
Entre los elementos de equipamiento más destacados que ofrece el nuevo Lamborghini Huracan encontramos los siguientes: asistente de aparcamiento con pantalla trasera, sistema de navegación, conexión Bluetooth, juego de frenos carbonocerámicos de 380 mm delante y 356 mm detrás, llantas de aleación de 20 pulgadas, neumáticos Pirelli P Zero en medidas 245/30 delante y 305/30 detrás, sistema avanzado de control de la amortiguación mediante fluidos magnetoreológicos, sistema de dirección variable (LDS),…
Nuestra opinión
Estos últimos detalles de equipamiento que os comentaba no hacen más que reflejar el nivel de exclusividad y deportividad que trae consigo el Lamborghini Huracan. No sólo a nivel de confort y elementos tecnológicos a bordo, sino aplicados a la dinámica de conducción. El nuevo ‘toro’ de la ganadería de Sant’Agata Bolognese promete, y mucho. Digno sucesor del Gallardo, sin duda.