Lanzado al mercado hace ya algo más de 3 años, el Kia Stonic pasa ya por fábrica. Es la media de edad (unos 4 años) con la que prácticamente todos los coches del mercado se actualizan, como fase previa e intermedia a un cambio de generación que se suele producir entre los 7 y 8 años de llegar al mercado. Además, en los tiempos que corren, es una actualización muy necesaria para ponerse al día en sistemas de seguridad o conectividad, que avanzan a velocidad de vértigo.
Todo ello, precisamente, es lo que revisa ahora el nuevo Kia Stonic, el flamante SUV pequeño de la marca coreana, que llega con importantes novedades al mercado. Quizás, las estéticas serán las menos profundas y notorias, únicamente representadas por un leve rediseño de ópticas, ahora con todas las funciones LED, y con nuevos diseños de sus llantas, además de nuevos colores para la carrocería. Aquí, se incluirá ahora también un nuevo tono para el techo, que concluirá con hasta 20 posibles distintas combinaciones.

Por dentro, en cambio, sí serán algo más visibles las novedades del nuevo Kia Stonic 2021, especialmente si incluye el nuevo sistema multimedia con pantalla táctil de 8,0 pulgadas. Este equipo ahora llega con nuevas funcionalidades, tales como la conexión simultánea de varios móviles por Bluetooth y la compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay. Nuevos servicios y aplicaciones completarán la nueva oferta del SUV, que también contará con una instrumentación digital con pantalla de hasta 4,2”.
Kia Stonic 2021: los motores, las grandes novedades
Sin embargo, las mayores novedades llegarán en el capítulo mecánico. La gama en gasolina se conformará por un nuevo 1.0 T-GDi, que es completamente nuevo respecto al que se vendía hasta el momento. Ahora, este propulsor pertenece a la nueva familia Smartstream, con sistema CVVT de control continuamente variable y más avanzado de válvulas y que aumenta el par máximo de 172 Nm a 200 en su versión superior.

Con 100 y 120 CV de potencia, otra gran novedad será además que con este motor 1.0 T-GDi el Kia Stonic estrenará también un sistema de micro-hibridación ligera, asociado a una red de 48V con batería de iones de litio adicional. Gracias a esta novedad, ahora estas versiones del SUV contarán con etiqueta ECO de la DGT, con todas las ventajas de uso y beneficios económicos que implica.
Además, estas nuevas versiones micro-híbridas del Kia Stonic 2021 incluyen también un nuevo cambio manual iMT con embrague de accionamiento electrónico, capaz de apagar muy rápidamente el motor cuando no es necesario y permite también el avance del coche por inercia. Los Kia Stonic 2021 se ofrecen en el resto de versiones con cambio manual de 6 marchas o un automático de 7 velocidades y de doble embrague.
Junto a estas nuevas versiones, el Kia Stonic 2021 ofrecerá como acceso a la gama el motor 1.2 atmosférico de 84 CV, y el nuevo 1.0 T-GDi ya sin sistema de hibridación de 48V. De momento, no se anuncia la llegada de la versión diésel de 115 CV de potencia que se ofrecía hasta ahora.