Con algo menos de un año de vida comercial, el Kia Stonic ya se prepara para renovar casi por completo su gama a partir de este próximo mes de septiembre. El SUV, un éxito desde su nacimiento para la marca, ya que actualmente es en lo que va de 2018 su tercer coche más vendido tras Sportage y Ceed, se ve obligado como todos los modelos del mercado a adaptarse al nuevo ciclo de homologación WLTP y la nueva normativa de emisiones Euro 6d-Temp.
Tal es la revolución por tanto que la nueva legislación está provocando, que incluso modelos de nuevo desarrollo como este Kia Stonic se han visto obligados a modificar su gama en tiempo récord. Pero… ¿de qué manera? Pues adaptando motores para unas menores emisiones contaminantes y modificando tarifas, ya que los nuevos registros provocan en casi todos los casos subidas en los valores de CO2, empleados para fijar precios en base a distintos tramos impositivos.
Kia Stonic 2019: en gasolina, sólo turbo y 3 cilindros
Así, y sin modificaciones obviamente de diseño o acabados, la nueva gama de motores del Kia Stonic es ahora muy distinta. En gasolina, para empezar, desaparece el actual bloque 1.2 CVVT de 4 cilindros y 84 CV, que además marcaba un precio de acceso al SUV de sólo 17.200 euros, reemplazándose por un más moderno 1.0 T-GDi, ya de sólo 3 cilindros, con turbo, 100 CV de potencia… y, eso sí, un precio recomendado de acceso de 19.650 euros, según informa Kia. Casi 2.500 euros de diferencia.
Siguiendo en gasolina, por encima de esta versión seguirá existiendo el actual 1.0 T-GDi de 120 CV de potencia, con sus mismos acabados pero a un precio algo más de 1.000 euros superior, y ahora con la posibilidad además de incorporar un cambio automático DCT que hasta ahora no existía.
Kia Stonic 2019: más potencia Diesel
En Diesel, hasta ahora el Kia Stonic se comercializaba con un único motor 1.6 CRDi de 110 CV… que desde septiembre desaparece. Sí, porque ahora llegará este mismo bloque actualizado y desdoblado, primero en una versión nueva de 115 CV, y segundo en una variante de 136 CV. La primera de ellas, con sus mismos acabados, se comercializará con un sobrecoste aproximado de 650 euros respecto al anterior 1.6 CRDi de 110 CV, según los primeros datos facilitados por Kia a Autopista.es.
Importantes cambios por tanto para un Kia Stonic más completo, que a partir de septiembre se encontrará en los concesionarios. A continuación, detallamos cómo queda la gama del SUV y todos sus precios anunciados para España.
Gama y precios del Kia Stonic 2019
Kia Stonic 1.0 T-GDi 100 CV
T-GDi 100 CV Concept Eco-Dynamics: 19.650 euros
T-GDi 100 CV Drive Eco-Dynamics: 21.100 euros
T-GDi 100 CV Tech Eco-Dynamics: 22.400 euros
Kia Stonic 1.0 T-GDi 120 CV
T-GDi 120 CV Concept Eco-Dynamics: 22.200 euros
T-GDi 120 CV Drive Eco-Dynamics: 21.650 euros
T-GDi 120 CV Drive DCT Eco-Dynamics: 22.950 euros
T-GDi 120 CV Tech Eco-Dynamics: 22.950 euros
T-GDi 120 CV Tech DCT Eco-Dynamics: 24.250 euros
Kia Stonic 1.6 CRDi 115 CV
1.6 CRDi 115 CV Concept Eco-Dynamics: 20.800 euros
1.6 CRDi 115 CV Drive Eco-Dynamics: 22.250 euros
1.6 CRDi 115 CV Tech Eco-Dynamics: 23.550 euros
Kia Stonic 1.6 CRDi 136 CV
1.6 CRDi 136 CV Drive Eco-Dynamics: 22.800 euros
1.6 CRDi 136 CV Tech Eco-Dynamics: 24.100 euros