El vehículo SUV con tecnología híbrida líder de ventas en nuestro país, el Toyota C-HR, frente a uno de sus directos rivales, el nuevo Kia Niro. Ambos vehículos protagonizan un duelo de lo más reñido, dos automóviles con multitud de atributos a favor que conviene analizar de forma detallada.
De enero a julio de 2022, el Toyota C-HR tiene el honor de ocupar el segundo puesto en el ránking global del mercado entre los vehículos con tecnología híbrida no enchufable, sólo siendo superado por el compacto Toyota Corolla. En frente del vehículo nipón, se sitúa el Kia Niro, que acaba de estrenar este año nueva generación. Hay que recordar que el modelo de Kia tiene a su favor el hecho de ofrecerse con tres tipos de tecnologías “electrificadas”: e-Niro o cien por cien eléctrica, Niro PHEV (híbrido enchufable) y Niro HEV (híbrido “convencional” o autorrecargable).
KIA NIRO: UNO DE LOS SUV QUE DARÁ QUE HABLAR ESTE AÑO Y LOS PRÓXIMOS
La completamente nueva segunda generación del Kia Niro es, sin duda alguna, una de las novedades estrella de 2022. El nuevo modelo se basa en la tercera generación de la plataforma “K” de Kia, concebida en exclusiva para albergar distintos sistemas de propulsión: híbrido eléctrico (HEV) 1.6 GDI de gasolina de 141 CV, híbrido enchufable (PHEV) 1.6 GDI de gasolina de 183 CV, con autonomía eléctrica de 65 km en ciclo combinado y 84 km en ciudad, y el Niro EV (e-Niro) con batería de 64,8 kW con 204 CV, que anuncia una autonomía WLTP en ciclo mixto de hasta 460 km.

En las versiones HEV y PHEV, destaca el nuevo modo de conducción Greenzone, que activa automáticamente el modo de conducción EV (puramente eléctrico) cuando se conduce en determinadas zonas urbanas. Otro detalle a tener en cuenta en la nueva generación del Niro lo encontramos en las levas del volante que, según la versión que estemos conduciendo tendrá una u otra finalidad. En el caso de las versiones híbrida e híbrida plug-in, dichas levas servirán para cambiar de marcha, mientras que en la variante puramente eléctrica e-Niro estas levas permiten ajustar la intensidad del sistema de frenado regenerativo.
Dependiendo de la versión, el conductor podrá disfrutar y elegir entre varios modos de propulsión/conducción. En las variantes HEV/PHEV se ofrecen dos modos: ECO, que mejora la eficiencia de la energía eléctrica para una conducción eficiente, y SPORT, que proporciona una conducción más deportiva. En el caso de la versión eléctrica EV añade los modos Normal y Snow (éste último garantiza una conducción más segura sobre superficies nevadas).

La naturaleza eficiente y ecológica de este modelo de Kia no sólo se sustente en sus tres tipos de electrificación, sino también en otros detalles interesantes de su estructura. De esta forma, el revestimiento del techo está fabricado con papel pintado reciclado; los paneles de las puertas están acabados con pintura sin compuestos orgánicos volátiles; los revestimientos de los asientos son cuero vegano de poliuretano y contienen material Tencel procedente de eucaliptos; la cubierta del maletero está confeccionada con un 75% de fibras recicladas.
Las múltiples opciones de personalizar tanto el diseño exterior como el interior son otra de las bazas con las que cuenta la nueva generación del Niro. Según la firma asiática, se ofrece con nueve colores exteriores, así como la posibilidad de poder combinarlos con ocho colores diferentes para el pilar C, además de tres acabados diferentes para las protecciones de la carrocería, según el nivel de equipamiento elegido y según también si se trata de la versión HEV, PHEV o e-Niro.
TOYOTA C-HR: LOS VALORES DEL SÓLIDO LÍDER ENTRE LOS SUV HÍBRIDOS
A principios de este año 2022 Toyota empezó a comercializar en nuestro país la renovada gama del C-HR. Entre los cambios más reseñables cabe destacar la incorporación de los nuevos y más modernos sistemas multimedia de la firma nipona -Toyota Smart Connect y Toyota Smar Connect Pro-, que permiten mejoras en la conectividad, la funcionalidad y la facilidad de uso del sistema. El primero de estos sistema se ofrece ya de serie desde el acabado Advance, mientras que el segundo sólo está disponible en las versiones de equipamiento superiores.

En lo referente a estos nuevos sistemas multimedia, hay que destacar su mayor rapidez de procesamiento, además de contar con una nueva pantalla táctil de alta definición y 8 pulgadas y con acceso instantáneo a servicios conectados inteligentes, incluyendo la navegación basada en la nube con información de tráfico siempre en línea. Esta navegación, además, permite estar siempre conectado sin necesidad de un móvil, ya que cuenta con tarjeta de datos propia. De manera alternativa, puedes acoplarlo a tu smarthphone de forma inalámbrica con Apple CarPlay o por cable con Android Auto.
Una de las funcionalidades destacadas dentro del apartado multimedia del C-HR 2022 es el Asistente Virtual, un nuevo sistema de órdenes por voz que reconoce ya palabras y expresiones más naturales propias del lenguaje real y habitual, según asegura la marca japonesa.

En el apartado estético, este SUV estrena tres nuevos colores en la carrocería, el Bronce Oliva, el Blanco Perlado Iceberg y el Gris Ágata, como reemplazo al Blanco Perlado y al Gris Diamante. Por otro lado, a partir del nivel de equipamiento Advance, además, se renueva el equipamiento de serie, que pasa a incluir llantas de aleación de nuevo diseño en 18 pulgadas, una combinación de tapicería de cuero sintético y tela, y una nueva moldura del salpicadero en color Gun Metal.
A nivel mecánico, ninguna novedad al respecto y este SUV continúa ofreciéndose con dos versiones con tecnología híbrida autorrecargable: la 125H de 122 CV de potencia máxima combinada y la 180H con hasta 184 CV.