Durante los próximos meses, la gama Hyundai recibirá importantes cambios mecánicos. Uno de ellos lo protagonizará el nuevo motor de gasolina de inyección directa 1.0, tricilíndrico, sobrealimentado por un pequeño turbocompresor de una turbina, con una potencia inicial declarada de 120 CV y un par máximo anunciado de 17,53 mkg. Este propulsor irá sustituyendo poco a poco a los existentes atmosféricos de mayor cilindrada.
La nueva generación del Hyundai i20 incorporará este nuevo motor 1.0 T-GDI de tres cilindros a lo largo de 2015. A nivel interno, este nuevo propulsor cuenta con una serie de cambios, como una válvula de descarga controlada electrónicamente para mejorar el par a bajas revoluciones y una respuesta transitoria con mejor economía de combustible mediante la reducción de la fricción.
Este propulsor 1.0 T-GDI de tres cilindros de Hyundai monta un inyector perforado con láser de seis orificios y un sistema de suministro de combustible que trabaja a una presión máxima de 200 bares. Según anuncia el fabricante asiático, el bloque de cilindros se calienta rápidamente para una menor fricción y funcionamiento más eficiente, mientras que la cabeza del cilindro funciona a temperaturas moderadamente bajas. Por otro lado, el colector de escape está integrado dentro de la cabeza de cilindro, que se enfría de manera eficiente por la temperatura de los gases de escape usando la camisa de agua de culata de cilindro alrededor de la lumbrera de escape. Con todo ello, este nuevo motor 1.0 T-GDI tricilíndrico ya está adaptado para cumplir con las restricciones de la norma anticontaminante Euro 6.
Nuevo cambio automático de seis marchas
Las novedades técnicas de Hyundai tienen su continuidad con el anuncio de una nueva transmisión automática de seis velocidades para vehículos eléctricos híbridos (HEV), que el fabricante asiático irá incorporando a sus nuevos automóviles, entre ellos, la nueva generación del Sonata.
El nuevo cambio automático de seis velocidades de Hyundai integra el motor eléctrico y otra serie de tecnologías destacables, entre ellas, el hecho de casi todos los componentes del sistema de propulsión híbridos están contenidos dentro de la transmisión, lo que minimiza las pérdidas de energía y aumenta el ahorro de combustible.
Por otro lado, un nuevo motor de tracción y un bomba de aceite eléctrica (EOP) se han instalado en el sistema, mientras que el convertidor de par se ha eliminado por completo. Con un menor número de componentes, para esta nueva transmisión se anuncia un peso en mojado de 130 kg, por lo que es más ligera que su versión anterior, además de ofrecer mayor par máximo (hasta 28,55 mkg).
También te puede interesar