La industria automovilística española vuelve a tener un papel importante. La empresa valenciana GTA Motor es la responsable del desarrollo de un superdeportivo de altos vuelos: el GTA Spano. Este supercoche es todo un homenaje a otros automóviles históricos de firmas españolas como Pegaso o Hispano Suiza.En el GTA Spano, dos nombres son claves: Domingo Ochoa, padre del proyecto, y Sento Pallardó, Director de Ingeniería de GTA Motor. Diseño embaucador, chasis fabricado en fibra de carbono, titanio y kevlar, un poderoso motor V10 de 8,3 litros de cilindrada y 780 CV (el motor puede pasar a rendir 840 CV si usa bioetanol)… son algunos de los ingredientes de este automóvil de ensueño. Como buen deportivo que es, todo el ‘séptimo de caballería’ que esconde bajo su capó se transfiere a las ruedas traseras. La cifra de par motor también impresiona: 93,87 mkg.Con toda esta estratosférica base, el GTA Spano es capaz superar los 350 km/h de velocidad máxima, algo que muy pocos automóviles de producción pueden conseguir en la actualidad. Sus datos oficiales de aceleración también asustan, ya que es capaz de alcanzar los 100 km/h son salida parada en 2,9 segundos.Su estética, plagada de elementos embaucadores, viene marcada por numerosas formas angulosas y entradas de aire -oxigenar al motor trasero longitudinal y a los frenos (se montan unos discos ventilados carbón-cerámicos de 380 mm con pinzas AP Racing de seis bombines) es una tarea imprescindible. En su carrocería, todo es llamativo, como por ejemplo, la ausencia de tiradores para abrir las puertas (en su lugar, unos botones son los encargados de adentrarnos en el paraíso). Una vez dentro, la suntuosidad transmitida en el interior también se repite en el interior, con el empleo de materiales de gran calidad como el cuero, la fibra de carbono, el aluminio y el titano. Una de las notas curiosas del habitáculo del GTA Spano la encontramos cuando intentamos localizar el espejo retrovisor. Ni siquiera lo intentéis, porque no lo vais a encontrar. En su lugar, una cámara trasera será la encargada de hacer las mismas funciones. Las imágenes captadas por esta cámara se podrán ver en la pantalla LCD ubicada en el cuadro de instrumentos.Continuar explicando las principales bonanzas del GTA Spano supone un viaje hacia el placer máximo y la excelencia automovilística. Una auténtica lástima que sólo 99 privilegiados en todo el mundo podrán disfrutar de esta auténtica joya. A nosotros sólo nos queda ‘babear’ con sus espectaculares fotos y quedarnos perplejos con su ficha técnica.
Marca y modelo: |
GTA Spano |
Carrocería | Estructura monocasco autoportante de fibra de carbono con sección en nido de abeja reforzado con kevlar y titanio (56 kg). Carrocería de fibra de carbono. |
Dimensiones exteriores (largo/ancho/alto/batalla) | 4,65/1,98/1,20/2,80 |
Peso oficial | 1.400 kg |
Depósito de combustible | 120 litros |
Capacidad de maletero | 300 litros (100 delante y 200 detrás) |
Motor | |
Situación | Central trasero longitudinal |
Nº de cilindros | V10 |
Cilindrada | 8.300 cm3 |
Alimentación | Inyección electrónica y compresor |
Potencia máxima | 780 CV a 6.300 rpm. 840 CV a 6.250 rpm con Bioetanol |
Par máximo | 920 Nw/m. 93,87 mkg |
Cambio | Manual secuencial de 7 vel./Automático secuencial con levas en el volante. |
Transmisión | |
Tracción | Trasera |
Cambio | De siete relaciones, tres opciones: secuencial-manual, automático-secuencial con levas en el volante o manual en H. |
Suspensión | Dobles triángulos superpuestos con geometría variable. Amortiguación con control electrónico y altura variable hasta en ocho centímetros. |
Ruedas y frenos | |
Llantas | Llantas |
Neumáticos | Pirelli fabricados en exclusiva para GTA en 255/35ZR19 delante y 335/30ZR20 detrás. |
Frenos | Discos ventilados carbón-cerámico de 380 mm con pinzas AP racing de seis bombines, ventilación forzada y ABS. |
Prestaciones | |
Velocidad máxima | Más de 350 km/h |
Aceleración 0 a 100 km/h | 2,9 segundos |