En el pasado Salón de Frankfurt el mayor grupo de automóviles coreano desveló que junto a sus marcas Hyundai y Kia lanzaría una marca premium, que llamaría Genesis, capaz de demostrar el poderío de Hyundai Motors. Allí estaba un concepto capaz que marcaba las líneas maestras del diseño, pero será el inminente tope de gama, el G90 del que conocemos ahora los primeros trazos en el se inspirarán los futuros modelos Genesis. Antes de 2020, tendrá una gama de seis modelos, en números descendentes desde el G90. Se han explicitado, al menos, los modelos G80 y G70. Antes de llegar a Europa, la marca tendrá que consolidarse en los mercados fuertes en coches de lujo, es decir, Corea, China, Estados Unidos y Oriente Medio. En Corea el G90 se conocerá como EQ900, en referencia a Equus, la denominación del Hyundai Genesis allí.
Bajo las señas de "cambio e innovación" para distinguir la marca Genesis, definen el diseño del G90 como "Elegancia Atlética". Para declinar a partir del actual Hyundai Genesis, un modelo "marca Hyundai", una marca completamente nueva como Genesis, se ha creado lo que denominan Prestige Design Division. Un centro de diseño que desde mediados de 2016 -seguro que por puras cuestiones formales- encabecerá Luc Donckerwolke, responsable del diseño de marcas como Lamborghini o Bentley.
Sin seguir caminos señalados por otras marcas de lujo, Genesis pretende traer "nuevos valores y estándares al mercado del coche de lujo", ¿mensaje para los rivales? Por ejemplo, añadiendo conectividad y elementos tecnológicos intuitivos "con los clientes en mente, cubriendo sus necesidades sin recargar el coche con excesos o innecesariamente". Por supuesto, con elementos proactivos de seguridad avanzados y combinando confort con cierta deportividad. Sus atributos van más allá del coche en sí, porque prometen dar a los clientes "verdadera satisfacción en cada aspecto de la experiencia de poseer un Genesis, aplicando valores centrados en lo humano". Ya han anunciado para 2016 que Hyundai lanzarán manuales de usuario digitales, haciendo uso de realidad virtual, por lo que sería lógico que también se apliquen a los Genesis.
A falta de quince días para su venta, aún no se conocen datos técnicos o dimensiones, salvo la declaración de que tendrá las características de seguridad e innovaciones tecnológicas "que lo situarán en un lugar aparte en el mercado del lujo". ¿Pasará de los cinco metros? Mirando su vista de perfil, y sabiendo que será el buque insignia de Genesis, puedes darlo por seguro.
También te puede interesar
Genesis será la marca para los Hyundai de lujo
Prueba: Hyundai Genesis Sedán 3.8 GDI V6, 'Lord Confort'
Hyundai Equus Limousine, para moverse ‘a cuerpo de rey’