Se llama Ford Ka o Ka Plus y esel nuevo coche del segmento B de los utilitarios que la marca del óvalo incorporará a su gama europea en otoño. Sí, utilitario, has leído bien, porque con sus dimensiones y sus cinco puertas no tiene nada que ver con el conocido hasta ahora en Europa como Ka, del que sólo conserva su nombre. Pretende atacar las ventas de este segmento desde abajo, compitiendo directamente en precio y concepto con modelos como Dacia Sandero y Kia Rio, sub-segmento que en lo que va de año ha crecido en Europa un 10 por ciento, según JATO (la consultora de referencia a nivel europeo que analiza entre otros aspectos el mercado de matriculaciones de coches nuevos).
Fabricado sobre la plataforma del segmento B de Ford, se trata de un modelo global, que sigue la estrategia de “One Ford”. Concebido como un coche asequible (principal demanda de los compradores a los que va dirigido) bajo la premisa de la sencillez máxima, en algunos mercados de Sudamérica, (México y Brasil) y en India, -país en donde se va a fabricar- y donde ya se vende, se conoce como Ford Figo. Ahora bien, con cambios, insisten desde Ford Europa, ya que se han llevado a cabo significativas modificaciones para satisfacer las exigencias legales y las demandas de los conductores del Viejo Continente, a nivel sobre todo, del subchasis, que afectan a los trenes rodantes, a la suspensión y la dirección. Modificaciones que en la cadena de producción india han dado más de un quebradero de cabeza, tal y como nos comentó Darren Palmer, director de producción de vehículos del segmento B de Ford. Nada menos que ocho meses tardaron en dilucidar el por qué un elemento metálico del interior quedaba diferente que en Sudamérica con las mismas materias primas.
Ford Ka : en el interior, lo mejor
Ahora bien, por fuera las diferencias estéticas del Ford Ka con el modelo que se comercializa en otros mercados apenas son importantes, sobre todo en lo que respecta al frontal, con una parrilla trapezoidal cromada de gran tamaño que recoge el ADN estético de los modelos de la marca de los últimos años, y con grupos ópticos en forma de flecha invertida. También la zona trasera es casi idéntica a la que se comercializa en India y México –donde se ofrece tambiénen versión sedán-, con un paragolpes del color de la carrocería que sobresale (en México, por ejemplo, se vende en su versión con maletero).
Con una longitud muy parecida a la del Fiesta, (3,92 m por 3,94 m del Ford Ka ), es casi 3 centímetros más alto, algo que redunda en su amplio habitáculo, con capacidad para cinco ocupantes y que es, sin duda, una de sus mejores bazas. Espacioso y bien aprovechado por dentro, el Ford Ka presume de ofrecer una de las mejores cifras de habitabilidad del segmento, destacando frente a sus rivales tanto en el espacio para la cabeza, en las plazas delanteras, como en el de las piernas de los ocupantes traseros. La banqueta posterior también ofrece unas dimensiones generosas en la parte alta del segmento.
La capacidad de su maletero, sin embargo, es más bien discreta, 270 litros (más pequeño que los maleteros del Dacia Sandero y del Kia Rio), si bien ofrece la posibilidad de plegar el asiento trasero 60/40, en caso de que se necesite aumentar la capacidad. Además, dentro del habitáculo encontramos un total de 21 útiles huecos portaobjetos. Porque todo en su interior está orientado a la practicidad.
Su salpicadero, casi idéntico al que muestra el Fiesta es claramente mejor que el de sus hermanos que se venden fuera de Europa. Bien acabado y con una aparente sensación de calidad, gracias a partes mullidas al tacto y algunos elementos en piel (opcional). Ofrece desde el modelo más básico el sistema de información y entretenimiento de la marca del óvalo, SYNC, y Ford MyKey.
Ford Ka : un motor, dos potencias
La oferta de motores para el nuevo Ford Ka es sencilla: un único propulsor de gasolina 1.2 Duratec, derivado del 1.25 del Fiesta, en dos potencias de 70 y 85 CV, ambas con unas emisiones de CO2 de 114 g/km y un consumo combinado de 5 l/100 km. En ambos casos, el motor Duratec se combina con una transmisión manual de cinco velocidades. La versión que rinde 85 CV cuenta con una versión Eco -en principio, su llegada no está prevista para España-, que incorpora diversas soluciones técnicas que permiten optimizar la cifra de consumo. Estas eficientes medidas son unos neumáticos de baja resistencia a la rodadura, varios detalles aerodinámicos específicos y el sistema de frenada regenerativa.
Bien equipado ofrece de serie seis airbags y control de estabilidad, entre otros elementos. La versión de 85 CV permite incorporar climatizador, volante de piel control de crucero y asientos calefactados, así como sensores de parking traseros.
La llegada del Ford Ka está prevista para septiembre, desde un precio de 9.900 euros en Alemania, eso sí, sin incluir los descuentos que seguro serán cuantiosos para competir con Dacia Sandero y Kia Rio.
También te puede interesar:
Ford Fiesta ST200: el Fiesta más potente de la historia
Ford Fiesta ST Line y Ford Focus ST Line: más madera deportiva