Ford C-Max Energi y C-Max Hybrid

Ford presenta en la edición 2011 del Salón del Automóvil de Detroit dos nuevas versiones del C- Max. Con la denominación Energi e Hybrid, la marca del óvalo propone una propuesta de vehículo eléctrico de autonomía extendida junto a una variante híbrida del popular monovolumen. A Europa llegarán en 2013.

Ford C-Max Energi y C-Max Hybrid
Ford C-Max Energi y C-Max Hybrid

Además de la versión eléctrica del Focus, dos de las próximas apuestas ecológicas de Ford serán los C-Max Energi y C-Max Hybrid. Ambos modelos tomarán como base la nueva generación del popular monovolumen, puesta a la venta en Europa en el último trimestre de 2010. Estados Unidos será el primer mercado que vea circular estas dos versiones de marcado carácter ecológico en 2012, mientras que el Viejo Continente tendrá que esperar un año más.Por el momento, la firma norteamericana no ha adelantado muchos detalles de los C-Max Energi y C-Max Hybrid. Lo que sí se puede anunciar a bombo y platillo es que la planta valenciana de Almussafes será la encargada de la fabricación de ambas versiones para el mercado europeo.Al igual que los nuevos Focus y C-Max, estas versiones Energi e Hybrid utilizarán buena parte de los componentes técnicos de la plataforma C global de Ford para todo el mundo. De forma concreta, el C-Max Energi es un coche eléctrico de autonomía extendida, cuyo funcionamiento es muy similar al de los más conocidos Chevrolet Volt y Opel Ampera. Un motor eléctrico es el que se encarga de impulsar en todo momento al C-Max Energi. Cuando la energía eléctrica de las baterías de ión-litio llega a su fin, un motor de gasolina de ciclo Atkinson es el encargado de aumentar la autonomía hasta algo más de 800 km –no se detallan datos exactos de potencia y autonomía cien por cien eléctrica de esta versión-. El C-Max Energi podrá conectarse a la red eléctrica para una recarga completa de sus baterías, aunque la marca estadounidense no ha anunciado el tiempo aproximado en realizar dicho proceso.Respecto al C-Max Hybrid, esta versión de este monovolumen incorporará tecnología híbrida en paralelo, con un motor eléctrico y otro de combustión que pueden mover al coche por separado o de forma simultánea. Al igual que sucede con la variante eléctrica Energi, tampoco se han desvelado detalles concretos de esta versión híbrida, aunque sí se ha asegurado que su consumo medio de combustible será inferior a los 5,0 l/km, el nivel de gasto declarado para el Fusion Hybrid que se comercializa en Estados Unidos.La telemática y la tecnología se pondrán al servicio de estas versiones del C-Max. Con el dispositivo ‘MyFord Touch’, se podrá controlar en todo momento la carga eléctrica del vehículo de forma remota a través de un teléfono móvil o un ordenador, así como la puesta en marcha del sistema de climatización del automóvil y la recepción de datos concretos del nivel de batería, autonomía estimada y energía instantánea consumida. Por otro lado, con el sistema ‘Brake Coach’, el conductor también conoce un dato interesante, como es el funcionamiento del sistema de frenada regenerativa –proceso en el que tras la activación de los frenos o una deceleración se capta la energía cinética generada para transformarla en energía eléctrica-. Por su parte, el sistema ‘MyView’ nos permitirá saber el consumo de energía de componentes eléctricos como el aire acondicionado. Finalmente, si disponemos de un teléfono móvil con conexión a Internet, podremos activar la función ‘MyFord Mobile’, sistema con el que obtenemos información al instante del estado de carga de las baterías del coche, además de poder realizar otro tipo de operaciones.