El VW Polo, el coche más fabricado en España… ¡y nueva generación inminente!

Con casi 297.000 unidades, el Volkswagen Polo ha sido el coche más fabricado en España el último año. En los próximos meses llega la nueva generación.

Juan Carlos González

El VW Polo, el coche más fabricado en España… ¡y nueva generación inminente!
El VW Polo, el coche más fabricado en España… ¡y nueva generación inminente!

El año pasado fue un ejercicio francamente importante para el Volkswagen Polo, ya que la planta de Landaben (Navarra) fabricó 296.800 unidades de este modelo, lo que sitúo a este utilitario como el coche más producido en España. Pero, además, el Volkswagen Polo también fue el modelo más exportado de todos los que se fabrican en nuestro país, ya que el 91,5% de su producción fue a parar a cincuenta países de todo el mundo. 

Volkswagen Polo: con destino a 50 países

Alemania es el principal destino de los Polos fabricados en Volkswagen Navarra. En concreto, el mercado alemán recibió en 2016 el 19,5% de la producción de la planta de Landaben, mientras que un 13,6% correspondió a Italia y un 13,3% a Francia.

Asimismo, un 9,2% de las unidades fabricadas durante el pasado año viajaron a Turquía, un 5,5% a Reino Unido, un 3,4% a Holanda, un 2,7% a Bélgica, un 2,5% a Suecia y un 2,3% a Austria. El 8,5% de la producción se vendió en el mercado español

Precisamente, si atendemos a las cifras de comercialización, el Volkswagen Polo «made in Spain» fue además el tercer modelo más vendido en el mercado europeo, con 398.561 unidades, y también se situó en el ‘top ten’ de matriculaciones en el mercado español —25.424 unidades y un crecimiento del 1,2%—. Tres de cada cuatro Polo fabricados en Volkswagen Navarra durante 2016 estaban equipados con motores de gasolina. Asimismo, el 21% de la producción correspondió a versiones equipadas con el cambio automático secuencial DSG

VW Polo fabricaciónVolkswagen Polo 2017: datos principales

La nueva generación del Volkswagen Polo, que puedes ver en las recreaciones generadas por nuestro ilustrador Schulte, está prácticamente lista para su presentación en sociedad. Lo más probable es que su puesta de largo se realice en el próximo Salón de Ginebra. Para que siga siendo toda una referencia en su segmento se va a convertir en uno de los utilitarios más grandes del mercado europeo, ya que su talla aumentará unos 20 centímetros, para alcanzar una longitud cercana a los 4,17 m

Ese aumento de tamaño no impedirá que la sexta generación del Volkswagen Polo sea más ligera, gracias al empleo de la plataforma MQB, de forma que, de media, bajará unos 70 kilos. La oferta mecánica arrancará con un motor 1.0 TSI de 70 CV, que también tendrá una variante de 100 CV. Por encima aparecerá una nueva familia basada en un bloque 1.5 TSI Evo, con versiones de 130 y 150 CV, mientras que el futuro Volkswagen Polo GTI empleará un 2.0 Turbo de 200 CV

Volkswagen Polo 2017: también híbrido

Siguiendo con la corriente imperante, Volkswagen también restará protagonismo a los motores Diesel en el próximo Polo, aunque se mantendrá alguna versión movida por gasóleo que se basará en una futura mecánica 1.5 TDI. Sin lugar a dudas, una sorpresa importante será el debut de una versión híbrida enchufable, con una cadena de tracción formada por un tricilíndrico de gasolina y un motor eléctrico.

Tras su presentación oficial en el mes de marzo, la gama Volkswagen Polo 2017 debería ponerse a la venta durante el próximo verano, aunque bastante antes ya os ofreceremos las primeras impresiones de conducción. 

También te puede interesar:

- Así serán los nuevos VW Polo y Skoda Fabia

- VW Polo 2017, primeros datos

- VW fabricará un segundo coche en Navarra