Mini cuenta ya con  su séptimo miembro de la familia. Se trata del Mini Paceman, un modelo creado sobre la base del Mini Countryman, que destaca por ser un  compacto de grandes aspiraciones. Cuenta con un diseño muy deportivo y una  posición en la conducción sin demasiada sensación de sobrealtura –como en el  Countryman-.
  
  En su carrocería de dos puertas con reminiscencias 4x4 destacan las líneas  horizontales muy marcadas y las superficies abombadas, que hacen gran labor en  su aspecto imponente. Su parte frontal cuenta con una parrilla de seis lados  con marco cromado y la parte inferior de la carrocería conserva un color negro  que aumenta la sensación de proximidad al suelo.
  
  Queriendo adaptar el coche al más puro estilo  coupé, se ha trabajado en el alargamiento de la silueta lateral, el  agrandamiento de las puertas, la línea descendente del techo y un alerón  posterior. El techo admite colores blanco, negro o igual al del resto de la  carrocería, mientras que en los pilotos traseros el Paceman arriesga colocándolos  en posición horizontal, a diferencia del resto de coches de la marca.
  
  El interior  mantiene el diseño habitual, aunque los marcos de las rejillas de ventilación y  algunos embellecedores nos recuerdan que estamos ante un modelo que apuesta por  un nuevo tipo de cliente, que busque esencia Mini en un coche algo más grande  de los habitual, pero sin sacrificar toda la deportividad.
  
 Su habitáculo tiene plazas para cuatro ocupantes, siendo los asientos  posteriores individuales. El espacio trasero es sobradamente suficiente para que  sus ocupantes viajen cómodos, sin que su estilo coupé obligue a sacrificar la  posición holgada de los acompañantes. Además, cuenta con apoyabrazos integrados  en la parte trasera y portaobjetos con fijación MINI Center Rail. Permite quitar los portaobjetos de este raíl  central y abatir los asientos traseros, pasando de 330 hasta 1.080   litros de volumen de maletero.
  
  La motorización no ha bajado de los 112 CV, contando el Mini Paceman con chasis deportivo de serie, con la consiguiente  bajada de suspensión –se puede pedir una altura normal sin coste alguno-.
  
  Su lanzamiento al mercado español presenta cuatro propulsores distintos: dos  motores gasolina de 1,6 litros a elegir  entre Mini Cooper Paceman de 122 CV y Mini Cooper S Paceman de 184 CV de  potencia; y dos Diesel de 1,6 y 2 litros para el Mini  Cooper D Paceman de 112 CV y el Mini  Cooper SD Paceman de 143 CV,  respectivamente. Menos el Cooper Paceman de 122 CV, el resto permiten  incorporan tracción total gracias al  sistema ALL4, que tiene un coste  adicional de 2.000 euros en los Cooper S y SD de 2.050 euros en el Cooper D. 
  
  El equipamiento de serie incluye:  aire acondicionado, elevalunas eléctricos, asientos delanteros deportivos,  espejos retrovisores eléctricos, listones embellecedores en las puertas, Center  Rail (raíl central de colocación de portaobjetos) y radio CD, entre otros. Las opciones son diversas y de alta  calidad, pudiendo incorporar –previo pago-, una amplia lista de elementos como:  faros xenón, orientación de la luz a la curva, asientos calefactables sensor de  lluvia, Park Distance Control (asistente de aparcamiento), techo solar, gancho  para remolques, gran variedad de acabados en tapicería y carrocería, navegador  Mini, altavoces Harman/Kardon y el sistema de información y entretenimiento Mini Connected.
  
 Precios:
Mini Cooper Paceman 1.6 de 122 CV: 24.700 euros
Mini Cooper D Paceman 1.6 de 112 CV: 25.750 euros
Mini Cooper D ALL4 Paceman 1.6 de 112 CV: 27.700 euros
Mini Cooper S Paceman 1.6 de 184 CV: 30.200 euros
Mini Cooper S ALL4 Paceman 1.6 de 184 CV: 32.200 euros
Mini Cooper SD Paceman 2.0 de 143 CV: 30.200 euros
Mini Cooper SD ALL4 Paceman 2.0 de 143 CV: 32.200 euros
¿Qué opinas de esta noticia? Debate en los foros con otros aficionados al mundo del motor. 
    







