El futuro Ford Ka, con aires brasileños

La filial de Ford en Brasil ha sido la encargada de crear el Ka Concept, el prototipo que anticipa las futuras líneas del pequeño utilitario. Con la ya particular parrilla trapezoidal de Ford, el nuevo Ka podría llegar al mercado en 2014.

Adrián Lois. Twitter: @loisSr_motor

El futuro Ford Ka, con aires brasileños
El futuro Ford Ka, con aires brasileños

Ford Brasil nos muestra un anticipo del futuro Ford Ka bastante cercano a la realidad en forma de prototipo. El Ka Concept que veis en imagen es el segundo vehículo creado por la filial brasileña de Ford, tras el SUV EcoSport. El destino principal del futuro Ford Ka será el propio mercado brasileño y para otros países en crecimiento.

 

El futuro Ford Ka abandona la idea de pequeño utilitario de tres puertas del modelo actual, y pasará a tener un mayor tamaño y una carrocería más práctica y tradicional de cinco puertas. Desde el frontal, los guiños con los nuevos rasgos de diseño y el ADN de la marca son evidentes, como la gran parrilla frontal trapezoidal o los faros delanteros de formas afiladas.

Ford Ka Concept                                                                                                                

La marca del óvalo promete un habitáculo más espacioso, dotado de una mayor carga tecnológica, como el sistema de información y entretenimiento SYNC que permite la conexión con el coche mediante el smartphone y por USB. De momento no se conocen los detalles mecánicos, aunque desde Brasil algunos medios ya apuntan al tricilíndrico 1.0 EcoBoost de 80 CV y a un 1.5 de 108 CV con gasolina y 112 CV con etanol (este no llegará a Europa con bastante seguridad).

 

El nuevo Ford Ka será diseñado como un producto global. ‘Se dirige a los clientes de los mercados emergentes que desean un producto mejor. También muestra la importancia del diseño y de las posibilidades de ingeniería de América del Sur para el resto del mundo’, afirma Joe Hinrichs, presidente de Ford ‘Las Américas’.

 

Nuestra opinión

El nuevo Ford Ka pasará a ser un utilitario del segmento B con sus nuevas dimensiones. No olvidemos que la segunda generación del Ford Ka se desligó en dos variantes, una para América del Sur y otra para Europa. Esta última está basada en la misma plataforma que el Fiat 500 –ambos fabricados en la planta de polaca de Fiat Tychy–. Ahora, podría ser el nuevo Ka fabricado en Brasil el que cruce el Atlántico para llegar a Europa, ya con el ADN de los últimos vehículos de la marca.