Hace apenas 15 días te contamos cómo iba a ser la segunda generación del actual superventas Peugeot 2008, un modelo previsto para llegar al mercado tras el verano de 2019. Pues bien, toma papel y boli, porque a raíz de la llegada de este nuevo SUV utilitario en el grupo francés PSA proseguirán con sus sinergias y ofensiva de lanzamientos. Poco después, ya para bien entrado otoño y los últimos meses de año llegará una variante firmada por DS.
¿El futuro DS 3 Crossback? De momento, no podemos confirmar el nombre, aunque toma mucha fuerza este último. Pero lo que sí está confirmado es el lanzamiento de este nuevo SUV en la marca, tras el estreno para inicios de 2018 del DS 7 Crossback, su hermano mayor. Y es que, según confirma hoy AutoExpress, este nuevo SUV estrenaría la nueva plataforma EMP1 (o CMP como se conoce en Asia) casi al tiempo que los nuevos Peugeot 208 y 2008.
Nuevo rival para los Mini Countryman y Audi Q2
El objetivo de DS con este nuevo SUV es lanzar un modelo para uno de los segmentos que más van a crecer en los próximos años (y que tiende incluso a arrinconar al utilitario convencional de 3 puertas), y de paso convertirse en su estrategia de marca premium en rival también para los exitosos Mini Countryman y Audi Q2.
Desarrollado como hemos dicho con la nueva plataforma EMP1 (en realidad una evolución rebajada sobre la base de la que parten ya los Peugeot 3008 o 5008), el nuevo SUV de DS promete gran rigidez y ligereza. En el Peugeot 2008, por ejemplo, esta misma arquitectura modular promete hasta un recorte de 150 kg (100 por plataforma y 50 por ajustes de chasis y nuevos componentes) respecto a la generación saliente.
Ágil y dinámico, este probable DS 3 Crossback debería medir en torno a 4,10 metros de longitud y ofrecer un interior muy atractivo, con grandes pantallas táctiles de hasta 12,3 pulgadas en el salpicadero, instrumentación digital y un completo equipamiento en conectividad y ayudas a la conducción.
Los motores del futuro SUV
En cuanto a su gama mecánica, este futuro SUV utilitario de DS apostaría a una gama convencional, donde no renunciaría de inicio ni a los últimos motores Diesel ni gasolina del Grupo PSA. Entre los primeros, el nuevo 1.5 BlueHDi tomará el mando de la oferta, mientras que entre los segundos seguirá brillando el 1.2 PureTech de sólo 3 cilindros. El nuevo cambio automático de 8 velocidades que acaba de estrenar el nuevo 308, debería formar también parte de la oferta del nuevo SUV.
Claro que, pocos meses después, debería llegar la gran novedad del futuro SUV de DS: su versión 100% eléctrica. Igual que ya se va confirmando que la ofrecerán tanto el Peugeot 208, como el 2008 en el que se basará fundamentalmente, este DS se está desarrollando ya para integrarla en su gama. Según confirman las primeras informaciones, este modelo dispondrá de un motor eléctrico con el equivalente a unos 115 CV de potencia y un paquete de baterías con 50 kWh de capacidad, para asegurar una autonomía estimada entre 400 y 450 kilómetros.
Según recoge AutoExpress, Eric Apode, vicepresidente ejecutivo de DS, asegura que “de los 650.000 coches que DS ha vendido desde 2010, dos tercios han sido el DS 3. Más allá de eso, también vemos y reconocemos la evolución del mercado. Lo vemos también en Mini, con los gustos hacia el Countryman que están en auge. Las ventas de utilitarios de 3 puertas con portón están disminuyendo”. Apode hace clara referencia a la evolución hacia el formato SUV. “Lo que tenemos en mente es estar donde están los vehículos más rentables y donde están los volúmenes de ventas, sin olvidar a los clientes (tradicionales) de DS 3”. Pues ya sabemos: en 2019, nuevo formato de complemento.