El primer BMW X6 llegó al mercado hace ahora 11 años con un diseño sorprendente, marcando una línea coupé no vista antes en el segmento SUV. Ahora, poco más de una década después, llega la tercera generación, haciéndose dueño de algunas de las soluciones vistas en los últimos BMW X5 y X7, como su plataforma modular CLAR.
Quizás el elemento más distintivo en el nuevo BMW X6 lo encontramos en su frontal. Más allá de las nuevas formas y líneas más angulosas, el SUV coupé alemán presenta por primera vez sus distintivos (y grandes) riñones de la marca… ¡iluminados!, en función de la versión escogida. Hablando de iluminación, los faros cuentan con nuevo diseño y, opcionalmente, pueden elegirse los BMW Laserligh con tecnología láser.
Siguiendo con el apartado estético, BMW permite con el nuevo X6 incorporar dos paquetes especiales que influyen en la apariencia exterior e interior: “xLine", con toques cromados específicos, y “M Sport", apostando por la deportividad, con pinzas de freno en color azul o las carcasas de los espejos retrovisores en fibra de carbono, entre otras soluciones.
BMW X6: dimensiones y chasis
El nuevo BMW X6 es 26 mm más largo (4,935 metros), 15 mm más ancho (2,004 metros) y su distancia entre ejes se ha visto incrementado en 42 mm (2,975 metros, mientras que su altura es 6 mm inferior (1,696 metros). El maletero mantiene sus cotas mínimas, con una capacidad que va desde los 580 hasta los 1.530 litros, mientras que la oferta de llantas de aleación ligera va desde las 19 hasta las 22 pulgadas.
De serie para toda la gama, el BMW X6 viene con amortiguadores con control electrónico “Dynamic Damper Control". Opcionalmente, se puede optar por la suspensión neumática para ambos ejes, que permite variar la altura libre al suelo en 80 mm. Este elemento sí que viene incorporado con el paquete –también opcional– “xOffroad", acompañado de protecciones en el frontal, el bloque o del diferencial trasero controlado electrónicamente y cuatro modos de conducción (nieve, arena, grava y rocas).
BMW X6: motores
La tercera generación del BMW X6 se comercializará en cuatro variantes mecánicas distintas: dos de gasolina y dos diésel, siendo uno de cada tipo firmados por “M" y todos ellos con filtro de partículas (incluidos los gasolina), el cambio automático Steptronic de ocho velocidades y la tracción total inteligente xDrive de serie, con retoques en su puesta a punto y con una orientación hacia las ruedas traseras en conducción más deportiva.
En el apartado de gasolina, nos encontramos con el X6 xDrive40i, con bloque de seis cilindros en línea y 340 CV de potencia, y con el X6 M50i, con un V8 de nuevo desarrollo y 530 CV. Ya en diésel, la versión X6 xDrive30d, también con un motor de seis cilindros en línea, 265 CV y un consumo medio anunciado de entre 6,1 y 6,6 litros a los 100 kilómetros; mismo bloque para el X6 M50d, pero con hasta cuatro turbocompresores y con una potencia total de 400 CV.
BMW X6: tecnología
Entre las novedades tecnológicas que incorpora el nuevo BMW X6, nos encontramos con el “Asistente Personal Inteligente", una especie de “copiloto digital y un experto a bordo" que nos permite comunicarnos con el vehículo mediante comandos de voz o por gestos, e incluso ponerle el nombre que queramos. También es nuevo el “iDrive Controller", el mando giratorio ubicado en el túnel central del coche que también permitirá, al igual que los botones del volante, el control táctil, la voz o los gestos, controlar varias funciones del coche.
En el habitáculo nos encontramos con esta y toda la tecnología disponible en el nuevo BMW X6, comenzando por el cuatro de instrumentos completamente digital y la pantalla central, ambas de 12,3 pulgadas, de alta resolución y personalizables. Entre los sistemas de asistencia al conductor, como elemento de serie, nos encontramos con el control de crucero activo con función de frenado; opcionalmente, el “Driving Assistant Professional" añade el sistema de mantenimiento de carril y asistente de dirección con ayuda en atascos y protección activa de colisión lateral, asistente de evasión, alerta de carretera prioritaria, alerta de sentido de marcha equivocado y la función “Stop & Go" con el control de crucero.
Otra novedad: el nuevo asistente de marcha atrás, que permite al conductor dejar que el coche salga de forma automática de su estacionamiento, en distancias de hasta 50 metros, siguiendo el sentido inverso de la misma trayectoria que tomó inicialmente.