BMW X5 2019: datos e imágenes oficiales del nuevo SUV deportivo de lujo

El nuevo BMW X5 no llegará a los concesionarios hasta noviembre de este mismo año y no tenemos los precios, pero ya te podemos adelantar todas las novedades que trae la nueva generación, la cuarta.

Santiago Ibáñez. Twitter: @ibagortiz1

BMW X5 2019: datos e imágenes oficiales del nuevo SUV deportivo de lujo
BMW X5 2019: datos e imágenes oficiales del nuevo SUV deportivo de lujo

El nuevo BMW X5, el primer y más antiguo de la familia X de tipo SUV de BMW recibe, tras haber vendido de las tres generaciones anteriores más de 2.200.000 unidades, las últimas novedades tecnológicas de la marca entre las que se encuentra por primera vez en un miembro de la gama X de un sistema Off-Road como opción.

Además, su llegada supondrá el colofón a un año con varias novedades dentro de la familia X como el nuevo BMW X2 y la también nueva generación del BMW X4.

BMW X5 2019: MÁS GRANDE Y DEFINIDO

Prácticamente cada nuevo modelo que aparece en el mercado lo hace aumentado su tamaño y el nuevo BMW X5 no iba a ser menos. Así, ha crecido 36 mm en longitud para llegar hasta los 4.922mm, 66 mm de ancho, ahora 2.004 mm y otros 19 mm de alto hasta los 1.74mm. Con todo ello lo que ha conseguido es aumentar la batalla en 42mm que no le vienen nada mal al interior.

En cuanto al diseño, aunque aparentemente no hay grandes cambios sí ha adoptado un nuevo lenguaje que se deja ver en la nueva parrilla de una sola pieza y una nueva firma lumínica con faros LED que opcionalmente se podrán pedir con el sistema de BMW Laserlight de luces láser y faros LED adaptativos con los que las luces largas pueden llegar a iluminar unos 500 metros por delante nuestro.

En cuanto al lateral si encontramos más diferencias ya que los grupos ópticos traseros son más estrechos y estilizados y se adentran más en la chapa. Además, ésta tiene una línea ascendente que junto con la luneta trasera más inclinada le da un aire más deportivo.

Por último la zona trasera es la que gracias a esos pilotos traseros más estilizados muestra más diferencias respecto de la tercera generación.

BMW X5 2019

BMW X5 2019: POR FIN DIGITAL

Aunque más tarde que el resto de sus competidores el nuevo BMW X5  es el primer modelo bávaro en adoptar un cuadro de instrumentos completamente digital, algo que ya se echaba de menos y que ha resuelto con el BMW Live Cockpit Professional y el BMW Operating System 7.0. El nuevo sistema se ha combinado con dos pantallas de 12,3 pulgadas cada una –una en lugar del cuadro de instrumentación y la otra para los sistemas de entretenimiento- y son completamente personalizables bien directamente o a través de la llave del vehículo o la llave digital, con la que, además, se puede bloquear  y desbloquear o arrancar el coche con un teléfono inteligente, eliminando la necesidad de llevar una llave convencional.

Además, llegará con un sistema de navegación adaptativo y un sistema multimedia con un disco duro de 20 GB y dos puertos USB, más conectividad Bluetooth y WiFi.

BMW X5 2019

BMW X5 2019: PRIMER SISTEMA OFF-ROAD EN UN BMW X

Por primera vez en un miembro de la gama X, el próximo BMW X5 va a ofrecer como opción un sistema específico Off-Road que comprende una suspensión neumática en los dos ejes manejable desde la pantalla de control y con el que se pueden elegir cuatro modos de conducción: arena, rocas, grava o nieve. Según el Modo que elijamos se modificará la altura del coche (hasta 80mm) y la respuesta de los sistemas BMW xDrive, el sistema DSC, la relación de la caja de cambios y la gestión del acelerador.

BMW X5 2019: MÁS SEGURIDAD

Como viene ocurriendo con todos los modelos que salen últimamente el nuevo X5 llegará con prácticamente todos los sistema de seguridad y ayuda a la conducción disponibles en el mercado. Así encontraremos de serie y entre otros, el Control de Crucero con función de frenado y Advertencia de Colisión, y el de Advertencia de Peatones con Función de Frenado en Ciudad, que ahora también alerta al conductor cuando se detectan ciclistas.

Y como opción el Control Activo de Crucero (ACC) con función Stop & Go capaz de frenar hasta detenerse y reiniciar la marcha de nuevo automáticamente. Además, dentro del paquete Driving Assistant Professional nos encontraremos con el asistente de Dirección y de control de carril, qué incluye el Asistente de Atascos de Tráfico, y el Asistente de Mantenimiento de Carril con protección activa de colisión lateral. Además, el Asistente de Cambio de Carril se puede utilizar en autopistas y autovías cuando el asistente Dirección y control de carril están activos y con solo presionar el intermitente inicia el cambio de carril si los sensores detectan que hay espacio en el carril adyacente y que no hay otro vehículo acercándose a alta velocidad. Otro componente del sistema es la ayuda de evasión, que puede ayudar a evitar colisiones repentinas con vehículos o peatones que aparecen en el camino del conductor. Asimismo llegará también el  de  Advertencia de Tráfico Cruzado, que reduce el riesgo de una colisión al maniobrar hacia delante o hacia atrás cruzando entre el tráfico con visibilidad reducida y los sistemas de Advertencia de Colisión Trasera, Prioridad, Dirección Prohibida y Cambio de Carril y el Asistente de Parada de Emergencia – un sistema que llevará el vehículo a una parada, ya sea en el carril actual, en el borde de la carretera o en el arcén, automáticamente cuando se viaja entre 70 y 100 km/ h. Al mismo tiempo, se activan las luces de advertencia y la función de Llamada de Emergencia Inteligente- con el paquete Driving Assistant Professional.

BMW X5 2019

BMW X5 2019: TRES MECÁNICAS PARA EL LANZAMIENTO

Aunque poco a poco se irán incorporando nuevas mecánicas, en el momento del lanzamiento habrá tres disponibles y todas con la caja de cambios automática Steptronic: un gasolina xDrive40i y dos diésel, xDrive30d y un M50d.

El primero, el xDrive40i, será un seis cilindros en línea con 340CV y un par máximo de 450Nm, que acelerará de 0 - 100 km/h en 5,5 segundos y una velocidad máxima de 243km/h. En cuanto a los diésel, el pequeño será también un seis cilindros en línea con 265CV y 620Nm de par con los que acelerará de 0 a 100km/h en 6,5 segundos y alcanzará los 230km/h mientras que el más potente de los tres será el M50d que ofrecerá 400CV y un par de 760Nm con los que llegará hasta los 250km/h con una aceleración de 0 a 100 km/h en 5,2 segundos.

En cuanto a los consumos, que ya se basan en el nuevo ciclo de prueba WLTP aunque todavía están sin homologar, el gasolina se contentará con 8,8 litros cada 100 kilómetros en el ciclo mixto, mientras que los diésel lo harán con 6,8 litros en el caso del pequeño y 7,2 en el más potente.

También te puede interesar:

Los BMW que llegarán hasta 2020

Hasta 60 nuevos SUV en 2018

Así será el Mercedes GLE 2019, rival del BMW X5