BMW Serie 4 2020 e i4 2021: nuevos datos e imágenes de las nuevas berlinas

Las berlinas medias de BMW están en plena transformación, con un Serie 4 que supondrá una revolución estilística y un i4 que canaliza la esencia deportiva de la marca hacia el mundo eléctrico.

Pablo Mallo / Ilustraciones: BMW / Schulte

BMW Serie 4 2020 e i4 2021: nuevos datos e imágenes de las nuevas berlinas
BMW Serie 4 2020 e i4 2021: nuevos datos e imágenes de las nuevas berlinas

Por mucho que los SUV sean ahora protagonistas del mercado, el núcleo duro de la gama BMW han sido siempre las berlinas. El Serie 3, concretamente, ha representado la deportividad en este segmento mejor que ningún otro, y así sigue siendo en su última generación, que ha logrado superarse en todos los sentidos para volver a ser un modelo redondo y una de las referencias de la categoría. Partiendo de la misma base, el Serie 4 deberá, como mínimo, mantener sus virtudes, pero añadiendo una mayor exclusividad y emoción, para lo que tendrá que dar una vuelta de tuerca a un producto ya de por sí impecable.

BMW Serie 4/BMW i4: ¿la nueva cara de la marca?

¿La nueva cara de BMW? A juzgar por las imágenes generadas por ordenador de nuestro casi siempre visionario ilustrador Schulte, el diseño de la carrocería será uno de los puntos que cambien radicalmente para diferenciarse a primera vista de su hermano Serie 3. Si ahora es fácil confundir un Serie 3 con un Serie 4 Gran Coupé, con la nueva generación de este último no habrá lugar a dudas, pues adopta el frontal que BMW adelantó en el Concept 4, con los dos “riñones" agrandados, al estilo de los** lujosos Serie 7 y X7**. Aunque esta evolución en materia de diseño puede chocar, no es algo tan distinto a lo que hizo Audi hace unos años con la introducción de su parrilla Sigleframe, que tan buenos éxitos ha cosechado comercialmente. Es, sin duda, un punto de inflexión que no deja indiferente y que puede gustar o no, pero llega en un momento en que los coches cada vez se parecen más entre ellos y aporta su propia personalidad bien marcada.

Al igual que en el Serie 3, el punto de partida del futuro Serie 4 es la conocida arquitectura modular CLAR, que también emplean los modelos de mayor tamaño de BMW. No hay que esperar grandes diferencias técnicas entre ellos, salvo que el Serie 4 debería contar, en sus tres carrocerías —Coupé, Cabrio y Gran Sport—, con una puesta a punto todavía más dinámica, enfocada a lograr un placer de conducción superior. La gama mecánica será similar, aunque eliminando las versiones de acceso poco potentes, lo que repercutirá en un precio de partida más elevado. En gasolina deberían comercializarse las versiones 420i (184 CV), 430i (258 CV) y M440i (375 CV), mientras que en diésel las opciones más lógicas serían los 420d (190 CV) y 430d (265 CV). La configuración interior y los equipamientos disponibles no distarán mucho de lo que podemos encontrar en la Serie 3, que no es poco. Y, como es habitual, el nivel de sofisticación que podrá alcanzar a base de opciones no tendrá nada que envidiar al de los modelos más lujosos de la firma.

BMW Serie 4 2020 e i4 2021: nuevos datos e imágenes de las nuevas berlinas

BMW Serie i4 2021: así podría ser la nueva berlina eléctrica

El Serie 4 supondrá una revolución por su rompedor diseño, pero el i4 lo será todavía más, no solo por su línea, sino también porque será el encargado de trasladar los valores tradicionales de BMW a la primera berlina media eléctrica de la marca. Podría considerarse como una evolución del Serie 4 Gran Coupé, pero será mucho más, porque la submarca BMW i siempre nos ha sorprendido con sus productos. El próximo año se harán realidad los SUV iX3 e iNext, que contarán con la misma configuración técnica que el i4, previsto para 2021. Dicho año comienza su producción en la planta de BMW en Múnich, donde también se fabrican los Serie 3 de combustión e híbridos enchufables (con carrocería Touring a partir de 2020), así como los actuales Serie 4 Coupé y M4 Coupé. Los primeros datos facilitados anuncian una potencia de nada menos que 390 kW (530 CV), por lo que no tendrá nada que envidiar a los V8 de la marca en cuanto a prestaciones. Promete un paso de 0 a 100 km/h en 4 segundos, con una velocidad máxima superior a 200 km/h. La autonomía, de aproximadamente 600 km, gracias a los 80 kWh de capacidad de sus baterías, también es un dato muy a tener en cuenta.

BMW i4 2021: nuevos datos técnicos confirmados

El motor eléctrico, la transmisión y la electrónica de potencia están integrados en un mismo módulo, y forman la base para un sistema escalable que se puede adaptar a diferentes modelos de manera flexible, ajustando fácilmente el rango de potencia requerido. Todo es de nuevo desarrollo, al igual que la batería de alto voltaje y el cargador (compatible con otros coches eléctricos e híbridos plug-in), que tiene una potencia de recarga de hasta 150 kW. Con ello es posible recuperar hasta el 80% de la capacidad de la batería del i4 en unos 35 minutos, llegando hasta los 6 minutos por cada 100 km de autonomía. Al tener un diseño muy plano y estar posicionada muy baja, la batería permite bastante libertad a la hora de diseñar un modelo concreto. La evolución no parará, ya que en 2023 habrá 25 automóviles electrificados en la gama, y para las próximas generaciones de motores eléctricos no se necesitarán materiales clasificados como tierras raras. Parece que el futuro está cada vez más cerca.

BMW Serie 8 Gran Coupé: probamos la nueva gran berlina deportiva

Relacionado

BMW Serie 8 Gran Coupé: probamos la nueva gran berlina deportiva

BMW M3 2020: confirmado con propulsión trasera y cambio manual

Relacionado

BMW M3 2020: confirmado con propulsión trasera y cambio manual