Olvida el concepto que seguramente tienes de Tata como fabricante automovilístico indio de coches de bajo coste. Sí, el gran volumen industrial de esta gigantesca compañía asiática proviene de este tipo de producto en su mercado natal y, sobre todo, de su gama de vehículos comerciales, donde es una de las más importantes de todo el mundo. Sin embargo, hoy Tata es mucho más que eso.
De hecho, esta gran compañía adquirió en el año 2008 Jaguar y Land Rover y, aunque siempre ha dotado de cierta independencia a las marcas británicas, es conocido su histórico deseo de introducirse en nuevos mercados más selectos con productos que, de paso, eleven también su imagen industrial a todos los niveles.
Avinya, un proyecto para competir en el mercado de coches de lujo
Pues bien, Avinya podría ser próximamente este proyecto anhelado por el gigante indio. Tras presentar ya en 2022 un primer concepto con este nombre, entonces con la carrocería de un coche familiar eléctrico, esta misma semana, en el Auto Expo de Nueva Delhi, el fabricante ha mostrado por primera vez en público el Avinya X, un nuevo concepto esta vez en formato SUV y que, según el portal AutoCaProfessional, anticiparía ya el inicio de una futura gama de vehículos eléctricos de lujo destinada a mercados internacionales.

Para este nuevo proyecto, que incluso comercialmente podría competir con los mejores modelos Range Rover, Tata ha confirmado una inversión de más de 2.000 millones de dólares en una nueva división de coches eléctricos en la que se incluiría ya esta nueva submarca Avinya, palabra que en el idioma hindi significa “innovación”.
Estas primeras informaciones aseguran que los primeros vehículos de Avinya estarán fabricados sobre la plataforma modular EMA (Electric Modular Architecture) del grupo Jaguar/Land Rover, y este concept denominado hoy X anticipa a grandes rasgos cómo serán las señas de identidad de estos próximos modelos.

El nuevo concepto mostrado en la India dispone de una avanzada tecnología, como es la iluminación LED matricial, soluciones de aerodinámica activa, materiales ecológicos y un sistema de propulsión 100% eléctrico de última generación del que, eso sí, de momento Tata no avanza más detalles. Tampoco hay dimensiones exactas de cuánto mide este SUV.
El SUV más espacioso de su clase y con vocación global
En el interior, del que Avinya asegura ofrecer el mejor espacio en habitáculo de toda su clase, destaca un carácter artesanal y una apuesta hacia el bienestar, catalogando su entorno como “similar a un santuario”. A una estética relajante, el habitáculo incorpora elementos como barras de sonido envueltas en tela, rejillas de ventilación ocultas, difusores de aroma y asientos traseros de estilo “lounge” para confirmar un ambiente de lo más lujoso y gratificante.

Poca información más hay de momento sobre un X Concepto del que, eso sí, Avinya ha asegurado durante su presentación que “es más que un simple SUV, es una visión de un futuro ascendente, sostenible e impulsado por la tecnología. Con su armoniosa combinación de rendimiento, lujo, sostenibilidad y bienestar, marca el comienzo de una nueva era de excelencia automotriz, reafirmando nuestro compromiso de redefinir la movilidad para la India moderna y más allá”. Las intenciones, por tanto, parecen claras. ¿Cuándo lo veremos por Europa? Solo queda parece ponerle ya fecha.