Audi TT-RS

En el próximo Salón de Ginebra, Audi mostrará en su stand la versión más rápida de su gama TT, dando a luz la versión RS. Equipado con un inédito motor de 340 CV, será capaz de acelerar hasta 100 km/h en menos de 5 segundos y, si el comprador lo desea, romper con la barrera de los 250 km/h, que la mayoría de fabricantes alemanes se imponen como límite autoimpuesto.

Audi TT-RS
Audi TT-RS

Estaba cantado desde el otoño del año pasado, cuando empezaron a aflorar las primeras imágenes de prototipos –muy poco camuflados, por cierto– de esta versión del Audi TT-RS. Ahora, Audi lanza al aire dos fotografías oficiales de detalles frontales y traseros de lo que va a ser un modelo auténticamente emotivo. El TT-RS va a proporcionar unas sensaciones únicas dentro de lo que el atractivo cupé aporta a la imagen de marca Audi. En las dos imágenes se percibe la optimización realizada en la carrocería para aprovecharse del flujo de aire, tanto en su faceta de refrigeración como aerodinámica.

Salón del Automóvil de Barcelona

Especial Salón de Barcelona
No te pierdas nuestro especial del Salón del Automóvil de Barcelona con todas las novedades, cómo llegar y las fotos más espectaculares.

En la fotografía del morro se observan las tremendas entradas de aire necesarias para refrigerar las mayores cantidades de calor que va a generar la mecánica de este Audi TT-RS. ¿Qué mecánica? Pues aunque Audi no da la menor pista, nos apostamos lo que queráis a que se trata de la mitad del V10 que propulsa al Audi RS6, ya que Audi lo declara como un motor con arquitectura modular. Con ello, la mecánica resultante es un cinco cilindros en línea, de 2,5 litros de cilindrada, equipado con la tecnología más avanzada, esto es, inyección directa de gasolina FSI y turbocompresor como elemento de sobrealimentación.La potencia máxima no se ha declarado en este primer anuncio oficial –sólo se habla de más de 300 CV–, sin embargo, se oye una cifra redonda, 340 CV, en los mentideros más fiables. El par máximo se encaramará hasta los 35 mkg, limitados voluntariamente para que no pongan en solfa la fiabilidad de la caja de cambios DSG de seis marchas, que se acoplará a este propulsor, única en la gama de Audi que se puede asociar a un motor emplazado en posición transversal y con definición de transmisión quattro. Parece que el reparto de par entre los trenes tendrá una sensible preponderancia hacia el eje trasero, potenciando un comportamiento muy ágil y deportivo.En la fotografía de la zaga, el protagonismo lo lleva un alerón no retráctil, que genera un buen porcentaje de apoyo aerodinámico. ¿Y por qué? Porque hasta la propia Audi deja caer en su comunicado que la habitual autolimitación a 250 km/h puede ser una norma trasnochada, si el comprador lo desea. Por ello, no sería descabellado pensar que, sin la brida electrónica, el Audi TT-RS podría sobrepasar los 270 km/h de velocidad punta. La aceleración también será uno de sus puntos fuertes, gracias a la extraordinaria motricidad que el sistema de transmisión quattro proporciona. Se habla de que no llega a los 5 segundos en el 0-100 km/h. El agarre se asegura con un calzado nada restringido: las llantas vistas en los prototipos auguran un diámetro de, al menos, 19 pulgadas. Puede que, como equipo de serie, se conforme con 18 pulgadas.Aún es pronto, pero no olvidemos que elementos como la amortiguación electromagnética o, incluso, una opción de frenos cerámicos podrían poner la guinda a este modelo que, sin duda, nos irá dejando sin respiración conforme se nos vaya descubriendo hasta el arranque del certamen helvético.