La llegada de las versiones micro-híbridas o “Mild hybrid", aquellas con un sistema eléctrico principal de 48 voltios, permite este tipo de novedades. Audi aprovecha la ocasión para incorporar esta tecnología a tres de sus modelos: los S6 y S6 Avant, por una parte, y el S7 Sportback, por el otro, que añaden además un compresor accionado eléctricamente, siendo los primeros en la marca de los cuatro aros que cuentan con esta combinación de elementos.
La parte más deportiva: un compresor eléctrico
Estas versiones micro-híbridas en las berlinas germanas se ofrecen con el mismo motor V6 3.0 TDI sobrealimentado que, en combinación con el mencionado compresor eléctrico, desarrolla un par motor de 700 Nm constante entre las 2.500 y las 3.100 rpm, además de una potencia de 350 CV. Van asociadas, además, a la transmisión automática tiptronic de ocho velocidades y a la tracción integral quattro de la marca, con diferencial central autoblocante, como en todas las versiones S de Audi.
La función de este compresor eléctrico, el EPC, es la de ofrecer una mayor aceleración cuando el conductor lo solicita y el flujo de gases de escape no sea suficiente (gracias a una válvula bypass que la mantiene desconectada cuando no se solicita su trabajo). Así, se elimina el efecto de retardo de entrada del turbo convencional, ayuda en la función “boost" y mejora el empuje y la aceleración del vehículo.
Los Audi S6, S6 Avant y S7 Sportback micro-híbridos consiguen, gracias a la acción de este compresor eléctrico, declarar una aceleración de 0 a 100 km/h de 5 segundos (el primero) o de 5,1 segundos (los otros dos). Su velocidad máxima está limitada electrónicamente a 250 km/h.
La parte más eficiente: la batería de 48 voltios
Las nuevas versiones Mild hybrid de Audi cuentan, además de todo lo anterior, con un sistema eléctrico de 48 voltios, que consta de un motor eléctrico conectado al cigüeñal, para las tareas de motor de arranque y alternador, y una batería de iones de litio de 10 Ah bajo el suelo del maletero. Gracias a este “pack", los Audi S6, S6 Avant y S7 Sportback micro-híbridos son capaces de recuperar hasta 8 kW de energía eléctrica en las deceleraciones, que pasa a utilizarse después en las aceleraciones.
La batería de 48 voltios también permite gozar de un sistema de conducción a vela, que permite desplazar las berlinas alemanas con el motor diésel desactivado hasta 40 segundos. El sistema Start/Stop puede activarse incluso a partir de los 22 km/h, ofreciendo un ahorro solo con este sistema de 0,4 litros a los 100 km.
Las cifras de consumo, en el ciclo de homologación WLTP, oscilan entre los 7,8 y los 8,0 litros a los 100 km, mientras que las emisiones de CO2 se cifran entre los 204 y los 207 g/km.
Nuevos Audi micro-híbridos: más detalles
De serie, los Audi S6, S6 Avant y S7 Sportback micro-híbridos llegarán a partir del mes de mayo con dirección progresiva de serie, que modifica su dureza en función del ángulo de giro, el diferencial central autoblocante, la suspensión** deportiva S con “damper control"** que regula la dureza de la amortiguación, el “Audi drive select" con programas “confort", “auto", “dynamic", “efficiency" e “individual", frenos de aluminio de 400 mm y 350 mm delante y detrás y llantas de 20 pulgadas en neumáticos 255/40.
Opcionalmente, se les puede incorporar la dirección dinámica a las cuatro ruedas, el diferencial trasero deportivo, un sistema de frenos con discos carbocerámicos de 400 mm y 370 mm y llantas de 21 pulgadas.
Cómo no, la presencia exterior e interior de estos modelos deportivos ha sido bien definida por Audi. Por fuera, cuentan con un faldón, estribos y difusor trasero, con cuatro salidas de escape, específicos, acabados en aluminio o cromado oscuro en diferentes partes de la carrocería y, ya en el interior, asientos deportivos con el logotipo S, inserciones deportivas, costuras de color en contraste y la mejor tecnología de la marca en materia de seguridad, confort y conectividad. Como por ejemplo, el “MMI Navegación plus" o el “Audi virtual cockpit", con pantalla de 12,3 pulgadas.