Así será el nuevo camión de Toyota: de hidrógeno y con 600 km de autonomía

Toyota ya trabaja junto a Hino Motors en el desarrollo de un camión de gran tonelaje de pila de combustible de hidrógeno. Una apuesta hacia una nueva movilidad para el futuro del transporte.

Así será el nuevo camión de Toyota: de hidrógeno y con 600 km de autonomía
Así será el nuevo camión de Toyota: de hidrógeno y con 600 km de autonomía

Toyota sigue perfilando su futuro del automóvil, siempre con la eficiencia como santo y seña. El compromiso de la marca japonesa para el año 2050 es el de reducir un 90 por ciento las emisiones de CO2 de sus vehículos nuevos, en comparación con las del pasado año 2010. Para ello, además de la tecnología híbrida con la que lidera desde hace muchos años, la tecnología de la pila de combustible de hidrógeno juega un papel fundamental.

Y esto no es otra muestra más de ello: Toyota, en colaboración con Hino Motors, un fabricante japonés que es a la vez subsidiaria de gigante automovilístico, están trabajando en desarrollar un camión de gran tonelaje de pila de combustible de hidrógeno y llevarán a cabo iniciativas para probar su uso en la carretera.

Para seguir adelante con su proyecto, se tienen en cuenta unos detalles precisos de cómo funciona el transporte de camiones de gran tonelaje: su uso principal es para el transporte por carretera, lo que implica tener una buena autonomía, una gran capacidad de carga y la posibilidad de poder repostar de forma rápida. Todo esto lo encontrarán en el nuevo camión que se impulsará gracias al hidrógeno, que garantiza además una mayor densidad energética y, en consecuencia, una mayor eficiencia.

Toyota se encargará de desarrollar los dos grupos de pila de combustible del camión, tomados del reciente desarrollo para la segunda generación del Toyota Mirai. Hino Motors es el encargado de suministrar el control de tracción para vehículos híbridos pesados. De hecho, el camión estará basado en el Hino Profia FR1AWHG: un camión de 11,99 metros de longitud y 25 toneladas de peso, aunque los fabricantes japoneses trabajan en reducir el peso total a la vez que garantizan una capacidad de carga suficiente.

Y además, con una autonomía que promete rondar los 600 kilómetros, así como unos repostajes de hidrógeno rápidos.

Construyendo el presente. Hidrógeno, el combustible 4

Relacionado

Construyendo el presente en los coches: Hidrógeno, el combustible 4.0

Por qué los coches de hidrógeno son el futuro y 3 falsos mitos sobre ellos

Relacionado

Por qué los coches de hidrógeno son el futuro y 3 falsos mitos sobre ellos