El Salón de Detroit, que abre sus puertas el próximo 13 de enero de 2019, será casi con toda probabilidad el escenario donde se presentará mundialmente el nuevo Volkswagen Passat 2019. La berlina, que no estrena generación sino una profunda actualización, debería así llegar al mercado europeo a mediados del año que viene, acompañado de un diseño totalmente renovado, de nuevos motores y de más tecnología.
Mientras tanto, y como aperitivo, Volkswagen nos ha sorprendido hoy desvelando los primeros bocetos de cómo será este Passat 2019. Y, a la vista de las primeras imágenes, parece sin duda que el modelo será mucho más atractivo y con un enfoque más emocional. Con una mejor aerodinámica y una carrocería más agresiva, podemos intuir el abandono del formato más clásico de sedán.
VW Passat 2019: más deportivo
El nuevo VW Passat lucirá un frontal muy renovado, con una rejilla más grande y estilizada hacia los faros, parachoques más agresivos, un capó más plano y pasos de rueda más marcados. Sin duda, la deportividad toma el mando en una carrocería, en general, más dinámica. El maletero además muestra también un alerón integrado en su tapa, que imaginamos que llegará también al modelo final de producción.
Aunque todos los bocetos del nuevo VW Passat 2019 son de imagen exterior, por dentro todas las informaciones apuntan a que la berlina será más continuista. Apostará a un sistema de información y entretenimiento de 8 pulgadas, con lo último en conectividad Android e iOS, además de nuevos acabados y tapizados. Sin embargo, el cockpit digital parece que no tomará las últimas evoluciones vistas en la marca, por ejemplo, a través del nuevo Touareg.
Lo que tampoco cambia en el nuevo Volkswagen Passat es la arquitectura. La berlina seguirá derivando de su misma plataforma modular MQB, con su misma distancia entre ejes de 2,80 metros. Por tanto, ni su espacio interior (ya muy bueno) ni su gran maletero con 586 litros oficiales de capacidad, deberían sufrir grandes variaciones tras su renovación.
VW Passat 2019: sus nuevos motores
Sí habrá a cambio muchas más novedades en el capítulo mecánica. La gama de motores cambiará casi por completo, abandonando en gasolina el anterior 1.4 TSI por un nuevo 1.5 TSI con sistema de desconexión de cilindros, filtro de partículas y, probablemente, versiones de 130 y 150 CV, y estrenando también un 2.0 TSI con 190 CV, que ya luce también el Arteon. Las transmisiones serán manuales o automáticas DSG de 6 velocidades.
En Diesel, por su parte, arrancará el nuevo 1.6 TDI de 120 CV, al que se unirá por encima el evolucionado 2.0 TDI, ambos bloques ya adaptados a las nuevas normas de emisiones e incluyendo sistema NOx-Kat y aditivo Adblue. Tampoco faltarán en la gama la versión híbrida enchufable GTE, ahora con el motor 1.5 TSI, baterías de mayor capacidad y una autonomía 100% eléctrica que superará seguramente los 60 km, ni quizá nuevas versiones micro-híbridas de 48V. Muy pronto, conoceremos la gama completa.