Renault Scénic 2016, el talento hecho coche

El nuevo Renault Scénic en su cuarta generación estará listo a finales del verano de 2016. Lo hará con sus genes de auténtico transformista con gran modularidad interior y dos carrocerías.

Texto: Luis M. Vitoria

Renault Scénic 2016, el talento hecho coche
Renault Scénic 2016, el talento hecho coche

Reinventado en 2009 con un nuevo cuerpo y la plataforma del Renault Mégane III, el Renault Scénic se presentó al mundo tanto en la variante de cinco plazas, como en la larga, Renault Gran Scenic, con la posibilidad de hasta siete asientos. Una configuración de gama semejante tendría el nuevo modelo de producción que vea por primera vez, presumiblemente, en el Salón de Ginebra, en marzo. Se pondría a la venta coincidiendo con el Mondial de l´Automobile, el Salón de París que arranca en octubre.

El nuevo Renault Scénic 2016 compartirá plataforma con el recién lanzado Renault Mégane, la CMF que ya sirve de base, dentro de la marca francesa, a coches como el Renault Talisman o Espace; y en Nissan a coches tan diversos como el Pulsar, Qashqai, X-Trail o el futuro Juke, ya que sobre ella se desarrolla, al menos, tres variantes diferentes.

Renault Scénic 2016, entregado al 'dowsizing'

El Renault Scénic 2016 prescindirá así de los Diesel de 2 litros de cilindrada y utilizará en su lugar el 1.6 dCi. Éste tendrá variantes de 130 y 160 CV, completándose por abajo con el 1.5 dCi de 90 y 110 CV. En gasolina el caballo de batalla sería el 1.2 TCe, con potencias de 110 y 130 CV, aunque es de esperar alguna versión de mayor potencia, quizá con el 1.6 TCe como punto de partida. Todos enmarcados dentro de la filosofía del downsizing y con inyección directa y sobrealimentación con turbo. A las cajas de cambio manuales se les sumará, como opción, la de doble embrague denominada EDC.

La tecnología será una de las señas de identidad del nuevo Renault Scénic. Así, por ejemplo, contará por primera vez con un sistema de control de velocidad de crucero adaptativo o con el sistema multimedia R-Link 2, incluyendo una pantalla vertical al estilo de la ya estrenada en el Renault Espace y recientemente incorporada, por ejemplo, en el Renault Mégane. De éste podría tomar también otros elementos de ayuda a la conducción como un head-up display, el lector de señales, la alerta por cambio involuntario de carril o de vehículos por los carriles adyacentes.

También te puede interesar

- Renault Scénic frente a sus rivales: Citroën C4 Picasso, Ford C-Max y Toyota Verso

- Opel Zafira Tourer CDTI vs Renault Grand Scénic