Todo hace indicar que 2019 será el año de los compactos. Si en los últimos ejercicios hemos asistido a un auténtico bombardeo de nuevos modelos SUV, con todas las estrellas ya renovadas recientemente parece que el testigo lo tomarán los coches compactos. Al recientemente lanzado nuevo Ford Focus, se unirán los nuevos Volkswagen Golf, Seat León, Audi A3, BMW Serie 1… y nuestros dos protagonistas de hoy: los renovados Mazda3 y Opel Astra.
Los dos llegarán ya avanzado el año 2019 con un claro objetivo: convertirse en verdadera alternativa en la categoría a la histórica referencia, el Golf. ¿Lo conseguirán? Aunque aún no he se han presentado oficialmente, gracias a nuestro ilustrador Schulte y a la información que nos llega desde Alemania de nuestros colegas de Auto Motor und Sport, ya podemos anticiparte cómo será cada. Y la verdad es que prometer, prometen…
Mazda3: la hora de la revolución
Sí, porque el que sobre todo aspira a elevar notablemente su categoría es el completamente nuevo Mazda3, con el que arrancamos este duelo. Prometiendo de inicio una apuesta hacia la tecnología, el compacto japonés ya ha adelantado grandes rasgos de su imagen a través del llamado Kai Concept, todo un ejercicio de diseño que puedes ver en las fotografías. Muy deportivo y de líneas muy modernas, no sólo servirá de base para el nuevo Mazda3, sino también para todas las futuras creaciones de la marca.
Desarrollado además sobre una nueva arquitectura, el Mazda3 2019 llegará con importantes mejoras técnicas que afectarán a un mejor dinamismo en carretera. Más aerodinámico y ligero, con un chasis muy trabajado y mejores componentes, tendrá más agilidad y ganará también en eficiencia. Porque, además, atento: la gran novedad del compacto llega precisamente en el capítulo mecánico.
Y es que será el Mazda3 el encargado de estrenar ya en la marca su tan anunciada y revolucionaria tecnología Skyactiv-X: un motor de gasolina que promete el funcionamiento del Diesel. Créetelo, porque ya lo hemos podido probar. Se trata de un innovador sistema que añade un encendido por compresión controlado por chispa (SPPCI). Así, en realidad se puede hablar de un sistema mixto por chispa de bujía o chispa y compresión, que acabará introduciéndose según Mazda en toda su gama.
Mazda asegura que, con el Skyactiv-X, el rendimiento y el aprovechamiento energético será idéntico al de las versiones Skyactiv-D Diesel, suponiendo mejoras de hasta un 30 por ciento en sus consumos y emisiones respecto a las anteriores versiones de gasolina Skyactiv-G. La primera versión que se estima que llegue al mercado vendrá acompañada de un motor de 2,0 litros y 4 cilindros, previsiblemente con 190 CV de potencia.
Y no acabarán ahí las novedades previstas para el nuevo Mazda3. Como ya se ha podido ver en Internet a través de imágenes filtradas, el interior del compacto será también completamente nuevo, incluyendo ya un cuadro de instrumentación totalmente digital y muy personalizable a través de diferentes modos y pantallas. Una moda que, sin duda, en un par de años veremos ya en casi todos los coches, como demuestra hoy el Grupo Volkswagen con su denominado Digital Cockpit. El compacto desde luego ganará mucho en presencia y tecnología.
Opel Astra 2019: mejorando lo presente
Frente al Mazda3, el Opel Astra 2019 propondrá menos cambios revolucionarios para, en realidad, convertirse en una evolución de un gran modelo: no hay que olvidar que en 2016 obtuvo el galardón de Coche del Año en Europa. Así, hasta que no llegue su nueva generación, prevista para 2021-2022, el Astra seguirá derivando del actual desarrollo de General Motors, y no del grupo PSA al que ya pertenece Opel.
Visto ya el nuevo Opel Astra 2019 sin prácticamente camuflaje (como puedes obsevar en este enlace de Auto Motor und Sport), la estética no tendrá excesivas modificaciones. Lo más importante de sus cambios llega a través del nuevo frontal, con una parrilla similar a la de los últimos coches de Opel. Nuevas ópticas y paragolpes completan un conjunto bastante continuista, y donde Mazda se impondrá visualmente.
Alguna novedad más estrenará a cambio el Opel Astra 2019 en su interior. Con nuevos materiales y acabados, el compacto estrenará un nuevo sistema de información y entretenimiento más avanzado, con pantalla a color de hasta 8 pulgadas y mucha más conectividad. A través de dos sistemas denominados Multimedia Radio y Multimedia Navi Pro, estas novedades también llegarán en los próximos meses al Insignia.
Junto a la tecnología Onstar y todo el software con origen en General Motors, la oferta mecánica del nuevo Opel Astra 2019 derivará también del grupo americano, sin incluir de momento los nuevos propulsores de PSA, algo que los nuevos lanzamientos de Opel, como el Crossland X y el Grandland X, ya hacen.
Así, la gama del nuevo Opel Astra se compondrá de sus mismos motores actuales, aunque ya todos actualizados para superar las nuevas normativas de emisiones. Abrirá la familiar previsiblemente el propulsor 1.0 Ecotec Turbo de 105 CV, al que seguirá un 1.4 Turbo en 125 y 140 CV de potencia. Por arriba podría cerrar gama con el 1.6 de 200 CV.
En cuanto a Diesel, el nuevo Opel Astra 2019 ofrecerá su conocido bloque 1.6 CDTi, con versiones de 110 y 136 CV de potencia, eliminando probablemente su anterior oferta por debajo de 100 CV… y también las versiones superiores de hasta 160 CV. Los tiempos, ya lo estamos viendo, cambian. Todas las mecánicas irán acopladas bien a un cambio manual de 6 marchas, bien a una caja automática también de 6 velocidades. En definitiva, el Opel Astra será aún más interesante… pero tendrá que esperar para competir contra la tecnología y el avance anunciado ya por el nuevo Mazda3.