Mejora en todos los sentidos la que ha llevado a cabo Nissan en el GT-R 2012. En primer lugar, el superdeportivo japonés aumenta su potencia y su par motor, de tal manera que los originales 530 CV del propulsor biturbo 3.8 V6 se incrementan hasta los 550 CV a 6.400 rpm. Por su parte, el par motor también crece desde los 62,40 mkg hasta los 64,44 mkg entre 3.200 y 5.800 rpm.Con estas modificaciones mecánicas, es de esperar que las prestaciones del Nissan GT-R también mejoren a las del modelo anterior, aunque de momento la firma nipona no ha adelantado dato alguno. Lo que sí se ha anunciado es el consumo medio de gasolina, al anunciarse un gasto declarado de 11,8 l/100 km, frente a los anteriores 12,0 l/100 km. Este paso adelante ha sido posible gracias a diversos reajustes en los sistemas de admisión, escape y refrigeración. Con todo ello, Nissan también asegura que la respuesta del motor a medias y bajas revoluciones mejora ostensiblemente.El Nissan GT-R 2012 promete ser un deportivo capaz de ofrecer las sensaciones más excitantes a sus mandos. Una de las novedades técnicas que hay que mencionar es la incorporación de un nuevo diferencial autoblocante en baño de aceite R35 Competition Type 2189 E, un dispositivo muy utilizado en coches de carreras. El Nissan GT-R, por tanto, adopta uno de los elementos de la tecnología propia de la competición.Noticias también en el chasis del Nissan GT-R 2012, con diversas novedades en las suspensiones y en los frenos. El sistema asimétrico de suspensiones pasa a adoptar un tarado más firme de los muelles del tren delantero. Asimismo, la dirección pasa a ofrecer una mayor capacidad de respuesta, mejorando su tacto y la información que envía al conductor -es, por tanto, más rápida e informativa-. Por su parte, el sistema de frenado también ha sido reforzado, existiendo la posibilidad de poder añadir unos sofisticados y eficaces frenos de disco carbocerámicos, este elemento disponible dentro del equipamiento opcional.Para aquellos clientes que demanden más adrenalina y emoción a los mandos del GT-R, Nissan ofrece la posibilidad de añadir el 'Track Pack'. Con él, el sistema de suspensiones pasa a tener un reglaje típico de un coche de carreras, además de montar un sistema de frenado de altas prestaciones con discos autoventilados y refrigerados y llantas de aleación ligera de aluminio con un diseño similar a la versión especial Spec-V. Asimismo, en la carrocería se añade un spoiler frontal de fibra de carbono que mejora la aerodinámica, además de reducir levemente el peso. Precisamente, el Nissan GT-R Track Pack continúa ahorrando kilogramos al prescindir de los asientos traseros, ofreciéndose únicamente en configuración biplaza. Los asientos delanteros deportivos están fabricados en cuero, con una textura y tacto que aseguran la máxima sujeción de los afortunados viajeros del GT-R (aunque más bien, habría que hablar de piloto y copiloto).El habitáculo del Nissan GT-R también cambia ligeramente, con un leve rediseño del cuadro de mandos y consola central. Asimismo, como parte del equipamiento de serie, todas las versiones contarán con cámara de visión trasera incluida dentro del sistema de ayuda al aparcamiento. Por último, también destaca la incorporación de un renovado sistema de sonido de alta calidad del especialista Bose.
Nuevo Nissan GT-R 2012
El superdeportivo de Nissan, el GT-R, se renueva con la incorporación de diversas novedades mecánicas y técnicas, que aumentan su deportividad, además de mejorar sus niveles de consumo y emisiones. El propulsor también ve aumentados su potencia y su par motor. No llegará a los concesionarios europeos hasta enero de 2012.
