El Jaguar E-Pace es uno de los modelos más importantes de la historia reciente de Jaguar. Promete ser el coche con más volumen de ventas para la marca británica una vez que ya está a la venta. Y es que Jaguar ya admite pedidos para su nuevo E-Pace en nuestro país, con un precio de partida de 37.450 euros. Las primeras unidades, no obstante, no llegarán hasta el mes de diciembre.
Con 4,39 metros de largo, 1,98 metros de ancho y 1,65 metros de alto, el nuevo Jaguar E-Pace permitirá que un mayor número de público pueda permitirse comprar un Jaguar. “Democratizar la marca”, es lo que esperan desde Jaguar Land Rover España, una tendencia que comenzó con el XE en formato berlina y que tomará a partir de ahora el E-Pace en el segmento de los SUV premium de tamaño compacto.
Será además el primer Jaguar que se produzca bajo el acuerdo alcanzado entre Jaguar Land Rover y la fábrica austriaca Magna Steyr de Graz, especializada en ingeniería y fabricación, una vez que sus instalaciones en Reino Unido hayan alcanzado casi su máxima capacidad operativa. El E-Pace también se fabricará en China, en la planta de Chery Jaguar Land Rover en Changshu, si bien no saldrá a la venta hasta finales del próximo 2018.
Jaguar E-Pace: lo último en tecnología y motores
El nuevo Jaguar E-Pace traerá lo último en tecnología de seguridad y asistencia a la conducción. Destaca por encima de todo la cámara estereoscópica que da vida a sistemas como el de frenado de emergencia, reconocimiento de peatones, de señales de tráfico, el control de crucero adaptativo, el asistente de cambio involuntario de carril…
De serie, toda la gama del SUV británico viene con la ayuda al estacionamiento delantero y trasero o la nueva pantalla táctil de 10 pulgadas con el sistema multimedia “Touch Pro” (con conectividad WiFi móvil y conexión 4G para hasta ocho dispositivos móviles). Opcionalmente, el E-Pace puede incorporar el “Head-up display”, con mucha más información proyectada en el parabrisas, el sistema de control 360 grados del coche, detección de fatiga del conductor, airbag activo para peatones en caso de atropello, etc.
La gama mecánica del Jaguar E-Pace está compuesta por los motores Ingenium de 2,0 litros y cuatro cilindros, tanto en Diesel como en gasolina. En el primero de los apartados, están disponibles tres escalones de potencia: 150, 180 y 240 CV, siendo la tracción integral opción en la versión básica y de serie en el resto. Entre las opciones de gasolina, hablamos de una variante de 250 CV y otra de 300 CV, siempre con tracción 4x4. En cuanto a las opciones de transmisión, la caja automática ZF de 9 velocidades viene de serie con los motores de gasolina y el Diesel más potente, siendo opcional en el resto de gama.
Si quieres conocer todos los precios en detalle de la gama Jaguar E-Pace, aquí los tienes.
También te puede interesar
Jaguar E-Pace: todos los precios para España
El nuevo Jaguar E-Pace, a prueba en condiciones extremas
Jaguar I-Pace eTrophy, el SUV británico se pasa a las carreras