Faraday Future FFZERO1: el prototipo eléctrico revolucionario

Faraday Future FFZERO1 es el nombre del primer concepto de este nuevo fabricante americano. Eléctrico, con un motor por rueda y 1.000 CV, apunta de inicio muy alto.

Jordi Moral. Twitter: @jordimoralp

Faraday Future FFZERO1: el prototipo eléctrico revolucionario
Faraday Future FFZERO1: el prototipo eléctrico revolucionario

Apunta este nombre: Faraday Future. Mucho hemos oído hablar en los últimos meses de esta nueva empresa automovilística creada y ubicada en California, Estados Unidos. Pero, ahora, conocemos que más vamos a seguir escuchándola en los próximos meses. Su nombre lo toma de Michael Faraday, un físico que, por ejemplo, descubrió la inducción electromagnética. Si hasta ahora con todas estas pistas ya vislumbrábamos un nuevo competidor para la marca Tesla, ahora la compañía ha aprovechado la celebración del CES de Las Vegas para mostrarnos su primer prototipo eléctrico, el FFZERO1 Concept, y lanzar el mensaje al mundo de que van muy en serio. Tanto, que la firma se fundó hace apenas dos años, ya cuenta con más de 700 empleados y promete el lanzamiento de su primer vehículo de producción para 2018.

De momento, eso sí, este Faraday Future FFZERO1 Concept que ahora exhibe es sólo un prototipo de un monoplaza de carreras que no creemos que tenga ningún viso de convertirse en realidad. De hecho, lo más importante que en él se anuncia es su plataforma modular sobre la que se construye, denominada VPA (Variable Platform Architecture). Diseñada en exclusiva de origen para automóviles eléctricos, confirma una patente muy versátil de la que podrán salir coches con entre uno y cuatro motores eléctricos y un sistema de baterías en cadena.

Faraday Future FFZERO1 Concept: 1.000 CV

El primer estudio, y quizá la mayor representación del tipo de vehículo que es capaz de desarrollar esta plataforma VPA, es este Faraday Future FFZERO1 Concept. En realidad, se trata de un flamante deportivo concebido casi como un laboratorio de diseño e ingeniería. Cuenta con un motor eléctrico en cada una de sus ruedas, prometiendo nada menos que 1.000 CV de potencia y unas prestaciones fulgurantes: promete una aceleración de 0 a 100 km/h en menos de 3 segundos, siendo capaz también de superar los 320 km/h de velocidad máxima.

Faraday Future FFZERO1 ConceptOtra de las novedades que anuncia este nuevo Faraday Future FFZERO1 Concept es que su avanzado sistema de propulsión, conocido como “quad drive”, permitiría contar según gusto o necesidad con diferentes configuraciones de tracción: podría funcionar como delantera, trasera o incluso tracción total. Además, sin dar muchas más explicaciones, la compañía asegura que está en disposición de ofrecer también un sistema de conducción pilotada o autónoma.

Y es que la altísima tecnología será otra de las bazas con las que contará Faraday Future. La compañía cuenta ya con ex-ingenieros de Apple, Google, BMW o, incluso, de la NASA, entre otras muchas compañías, y en su primer FFZERO1 ya dan muestras de lo que serán capaces de proponer. Este primer prototipo, por ejemplo, cuenta con un único asiento (el de conductor) muy especial: está colocado en un ángulo de 45 grados para un mayor confort y facilitar mejor el acceso rápido a todas las funcionalidades del coche. La medida se inspira, precisamente, en los diseños de vehículos de la NASA.

El smartphone es también otro punto de vital importancia para Faraday Future. Por eso, en el FFZERO1 todo está concebido para su integración total con el automóvil. Gracias a él, la empresa asegura que sus coches serán capaces incluso de recoger al propietario para llevarle a cualquier destino. De momento este prototipo es sólo un primer aviso, pero Faraday Future ya ha levantado mucha expectación entre la industria y los futuros usuarios. Visto lo visto, como fabricante de futuro a corto plazo, promete. Y mucho.

También te puede interesar:

Coches y tecnología: las mejores innovaciones de 2015

Apps para ahorrar dinero con el coche

Audi y sus súper baterías para coches eléctricos